El Senado pide claridad sobre las reservas de gas

Noticias Visto: 991

11 millones de colombianos utilizan gas en sus hogares, y este servicio está presente en 765 municipios del país.

 

Con información del Noticiero del Senado

Bogotá D.C., octubre 6 de 2023 (Prensa Senado). – El 67% de los hogares colombianos utilizan el gas para cocinar, sin embargo, según la bolsa mercantil el servicio ha subido en un 27% en el último año, esta situación preocupa a los senadores, quienes pidieron claridad sobre las reservas que tiene el país, ya que una eventual escases de este producto afectaría a los ciudadanos.

Ante la preocupación por un posible desabastecimiento de gas los senadores piden al gobierno medidas para evitarlo.

Para el senador Miguel Barreto (Partido Conservador), en un Fenómeno del Niño se va a necesitar mucho más gas, “eso quiere decir que nos toca importar gas y el precio para los colombianos se va a incrementar en un 35%”.

El senador José David Name (Partido de la U), dijo que “necesitamos seguir explorando y lo que ha ocurrido en la costa caribe por la falta de entrega de gas es un campanazo”.

Por otro lado, el senador Didier Lobo (Cambio Radical), mencionó que “tenemos que seguir haciendo exploraciones serias respetando el medio ambiente y por supuesto garantizando unas reservas claras”.

Frente a esta situación el ministro de Minas y Energía, Ómar Camacho, dio un parte de tranquilidad a los colombianos diciendo que “hoy tenemos gas por 7.2 años y de petróleo tenemos 6.6 años, y no quiere decir que esto sea un tiempo de abastecimiento, simplemente es un indicador de la relación que existe entre la producción y las reservas”.

En Colombia aún hay 6 millones de personas que cocinan con leña, por eso senadores piden al gobierno fortalecer la infraestructura para que el suministro del gas pueda llegar a más zonas del país.

Imprimir
powered by social2s