También se realizará una audiencia pública sobre violencia y riesgos electorales en Colombia.
Bogotá 8 de octubre (Prensa Senado). Desde las 10 de la mañana de este lunes, la Comisión Sexta del Senado adelantará un debate de control político a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano y alviceministro de Agua, Aníbal José Pérez García para que respondan por el progreso en la formulación de políticas y programas de vivienda, desarrollo urbano y agua potable desde el 8 de agosto de 2022
Al debate, que será transmitido por el Canal de YouTube, están invitados el contralor General (e), Carlos Mario Zuluaga Pardo y la procuradora General, Margarita Cabello Blanco quienes también tendrán la oportunidad de participar si así lo consideran los senadores citantes: Pedro Hernando Flórez, Soledad Tamayo, Julio Alberto Elías y Sandra Yaneth Jaimes.
También el lunes desde las 8 de la mañana en el recinto de la Comisión Quinta, la Comisión de Derechos Humanos realizará una audiencia pública sobre violencia y riesgos electorales en el país, el cual fue citado por el senador Ariel Ávila y será transmitido por el Canal de YouTube.
La plenaria de ese día fue citada para las 11 de la mañana en la que se discutirán en segundo debate proyectos como el acuerdo entre Venezuela y Colombia sobre la promoción y protección recíproca de inversiones, la creación del fondo deprevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género y la aprobación del convenioregional de reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de educación superior en América Latina y el Caribe.
Igualmente se discutirán la consideración de los pasos de fauna como una estrategia para implementar, acciones en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento y cualquier otro tipo de daños o desmejoramiento del bienestar animal, la conversión de los zoológicos, acuarios, aviarios, bioparques y establecimientos similares hacia el modelo de refugios de fauna, el establecimiento de cargos, oficios o profesiones susceptibles de aplicación de la inhabilidad por delitos sexuales contra menores y los lineamientos para garantizar la gratuidad del mínimo vital de agua potable para población vulnerable, entre otros.
Por su parte, la Comisión Quinta cumplirá con el debate de control político sobre la caída abrupta de los precios internacionales del café, la baja de la tasa representativa delmercado del dólar (TRM), la reducción de la prima de calidad, las importaciones depésima calidad del café, los problemas financieros de las cooperativas de caficultores que han afectado las finanzas del Fondo Nacional del Café (FONC).
A dicha reunión fueron citados la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, el ministro de Comercio Exterior, Germán Umaña Mendoza y el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge IvánGonzález.
A su turno, la Comisión Séptima votará en primer debate los proyectos de ley como: el que reducelas barreras para la adquisición de vivienda por medio de los créditos hipotecarios, el que regula la financiación pública del tribunal nacional de éticaoptométrica, tribunales seccionales de ética optométrica y el tribunalnacional de ética de terapia respiratoria, tribunales departamentales de ética de terapia respiratoria y el proyecto que establecen los lineamientos para que la DIAN done al ICBF artículos de vestimenta aprehendidos, decomisados o abandonados.