Tierras de FEDEGAN no cumplen con las condiciones técnicas de fertilidad para la reforma agraria: Juan Camilo Restrepo Ex ministro de Agricultura en Pedagogía de la Ley

Noticias Visto: 664

Este jueves 26 de septiembre se llevó a cabo la octava Cátedra de Pedagogía de la Ley en el Congreso de la República con la participación del ex ministro de agricultura Juan Camilo Restrepo para hablar sobre la reforma agraria y rural en Colombia. 

 

Bogota 3 de Noviembre 2023 El invitado Restrepo tiene amplia experiencia en el sector del agro teniendo en cuenta que se desempeñó como ministro de Agricultura en el primer periodo presidencial de Juan Manuel Santos, al mismo tiempo en el que se adelantaron las negociaciones para alcanzar los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC que luego firmaron en 2016.

La conversación pedagógica se desarrolló en torno al tema de la reforma agraria que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que busca dar cumplimiento al primer punto del acuerdo de paz. En este se que abarca 10 programas de desarrollo rural para ejecutar durante los siguientes 15 años de posconflicto que incluye el desarrollo rural mediante vías terciarias, educación para las ciencias del campo, vivienda rural, asistencia técnica,  formalización y entrega de tierras entre otros. 

 

El ex ministro hizo un recuento de las reformas agrarias que han fracasado en el pasado y destaca que en la actualidad se involucre el sentido de industrializar el campo y ofrecer mayor garantías al campesinado para trabajar las tierras productivas del país. 

 

Además hace una crítica al gobierno frente al compromiso de entregar un millón y medio de hectáreas, dijo que las cifras de entrega de tierras luego del primer año de gobierno son “magras” y que están lejos de cumplir con esa meta, señaló que las tierras ofrecidas por FEDEGAN no cumplen con las condiciones técnicas y de fertilidad que se necesitan para la reforma y por lo mismo el gobierno debe abrirse a otras posibilidades de compra. Agregó que espera que el presupuesto del próximo año para la reforma agraria se invierta bien en los proyectos estratégicos que transformen la ruralidad.

 

Por último, el Secretario General del Senado Gregorio Eljach destacó la relevancia que ha tenido el programa “Pedagogía de la Ley” gracias a su enfoque académico para enseñarle a la ciudadanía sobre las leyes que se discuten en el Congreso e invita a la ciudadanía a participar en el programa asistiendo al auditorio Luis Guillermo Vélez del edificio nuevo del congreso. Reviva el capítulo completo en el Canal de YouTube del Canal Congreso. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=Iw--mYODf-c

Imprimir
powered by social2s