por: Keir Ernesto Villero Damian
El propósito de desprestigiar al gobierno, no debe causar perjuicio a los pacientes, asegura la senadora Marta Peralta.
Bogotá 5 de noviembre de 2023 (Prensa Senado). Por falta de entrega de medicamentos a pacientes o clientes como llaman las Empresas Prestadoras de Salud, la superintendencia de salud ha registrado 837 reclamos en contra de la EPS Sanitas en octubre, pese a que el gobierno de manera anticipada ha girado los recursos a esta entidad privada tal como lo indica el senador Wilson Arias (Pacto Histórico)” “hasta la fecha de octubre de 2023, el gobierno ha entregado a Sanitas 7.8 billones de pesos, encargada a su turno de pagarle a Cruz Verde, para que entregue los medicamentos a sus afiliados, pero esta claridad se debe precisar en un debate”.
Gran preocupación sufren cerca de seis millones de afiliados a Sanitas debido a que las droguerías Cruz Verde encargadas por esta Eps de entregar medicamentos no han vuelto a entregar dichos remedios, lo que produjo un requerimientopor parte de la superintendencia de Salud a la mencionada empresa prestadora de salud que suman ya 30 mil 232quejas, para que le resuelva a sus clientes.
Pese a estas irregularidades que vienen pasando con estas entidades, muchos le reconocen que pueden ser susceptiblede cambio y abogan por el empresariado de la salud, según el senador Honorio Enriques Pinedo (CD) “el sistema de salud Colombiano es bueno, tiene fallas que se deben ajustar pero no destruir porque ha tenido avances reconocidos a nivel nacional e internacional”.
En el mismo sentido el defensor del pueblo, Carlos Camargo pide al gobierno “es urgente que el ejecutivo de garantía de pago y les genere tranquilidad a los proveedores y prestadores del servicio de salud, porque reanudar el suministro de medicamentos es prioritario”.
En el usuario queda la consulta, ¿si el gobierno gira los recursos de forma anticipada a las EPS por qué sucedenactos irregulares que afectan a los usuarios? Como expresa Ana María Vesga Directora de ACEMI “el tema es un problema sistémico que amerita revisar los valores que se están recibiendo por el gobierno para que sean aumentado, debido a que hoy no son suficiente”.
El congreso aspira a realizar un debate para clarificar estas irregularidades pero la senadora Marta Peralta (PH) puntualiza “esperamos que el propósito de desprestigiar al gobierno de parte de algunos sectores políticos, no sea encaminado a perjudicar a los pacientes”.
Con información de Noticiero del Senado