Reflexiones sobre contratación pública, crisis ambiental y desafíos regionales, algunos de los temas analizados.
Por Heidy Lemos
Bogotá D.C., noviembre 9 de 2023 (Prensa Senado) En la más reciente sesión de la Comisión Cuarta del Senado de la República, se abordaron diversos temas de importancia nacional, marcando el ritmo de las discusiones legislativas en el país. La reunión dejó entrever las complejidades y desafíos que enfrenta Colombia en diferentes frentes.
La senadora Aida Avella de la Coalición Pacto Histórico por el partido Unión Patriótica, presentó una constancia sobre la situación de una carretera en el departamento de Boyacá. La senadora expresó su preocupación por el detrimento patrimonial y los problemas de ingeniería en las obras viales del país. Además, hizo un llamado a revisar y reformar la Ley 80 de contratación pública para evitar la captura del Estado por contratistas privados.
Por su parte, el senador Juan Felipe Lemos del partido de la U , expresó su opinión favorable a la Ley 80 de contratación pública, destacando que las leyes de contratación han sido de gran ayuda para el desarrollo del país. Sin embargo, la senadora Aida manifestó su compromiso a llevar un documento estructurado en donde se evidenciarían las posibles falencias de esta ley y cómo podría mejorarse.
En el ámbito de la contratación pública, se planteó la necesidad imperante de revisar la ley 80, regidora de este aspecto. Se propuso un debate exhaustivo para explorar posibles reformas y soluciones.
La crisis de los rellenos sanitarios en Colombia también ocupó un lugar primordial en el debate. Se alertó sobre la vida útil limitada de estos sitios y la falta de conciencia ambiental en la gestión de residuos. La llamada a la acción se centró en la colaboración a nivel nacional, departamental y municipal para abordar de manera integral esta problemática que afecta directamente al medio ambiente y la salud pública.
Así mismo, se presentaron dos proposiciones. La primera proponía un debate sobre la intervención de la EPS Savia Salud en el departamento de Antioquia, y la segunda versaba sobre la crisis de los rellenos sanitarios en Colombia. Ambas proposiciones fueron aprobadas por la comisión.
En cuanto a las actas de sesiones ordinarias de la comisión, Se procedió a la aprobación de las actas número 012, 013, 014, 015 y 016, marcando un paso importante en la gestión documental de la comisión.