En el Senado se analizó el tema.
Por: María Lucía Fuentes
Bogotá, noviembre 20 de 2023 (Prensa Senado). El incremento sostenido en el costo de la gasolina en Colombia ha generado inquietudes entre la población, a las cuales se suma ahora otra problemática alarmante: la posible venta de combustible en cantidades inferiores a las establecidas en algunas estaciones de servicio. El senador Gustavo Moreno, llevando consigo un galón de gasolina, verificó personalmente estas denuncias que han creado preocupación en la ciudadanía.
En el último año, el precio del galón de gasolina ha experimentado un aumento cercano al doble, creando dificultades económicas para los colombianos. No obstante, las preocupaciones ahora se centran en la transparencia en las transacciones de combustible. La investigación realizada por el senador evidenció que, en ciertos casos, las estaciones de servicio podrían estar vendiendo galones de gasolina con hasta 200 mililitros menos de lo establecido. Esta discrepancia supone aproximadamente una pérdida de 700 pesos colombianos por cada carga de combustible, afectando diariamente a los conductores del país.
La Superintendencia de Industria y Comercio tiene la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las medidas y normativas en estos casos. Ante este panorama, el senador Gustavo Moreno ha realizado un llamado a la Superintendencia a regular estas prácticas en favor de los consumidores. De la misma manera, solicitó la intensificación de operativos sorpresa para sancionar a aquellos responsables de estas irregularidades y prevenir que más ciudadanos resulten perjudicados.
La atención inmediata de las autoridades competentes es crucial para garantizar la transparencia y la equidad en la venta de gasolina en todo el país, protegiendo así los derechos e intereses de los consumidores afectados.