Por Juan Carlos Martínez
Bogotá, D.C., 13 de diciembre de 2023 (Prensa Senado). Para reducir y prevenir la accidentalidad vial en Colombia, que en el año 2022 causó más de ocho mil fallecidos, el senador Antonio Correa (Partido de la U - Partido de la Unión por la Gente), a través de un proyecto ley, faculta a la Agencia de Seguridad Vial (ANSV) para establecer alianzas nacionales e internacionales.
El legislador señala que las alianzas, inclusive con empresas privadas en temas de control, ejercen Inspección, vigilancia y control a las entidades públicas o privadas que constituyan organismos de apoyo, en asuntos relacionados con el cumplimiento del Plan Nacional de Seguridad Vial.
Las facultades a la ANSV, conllevan coordinación de operativos de control en vías nacionales con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
Además de realizar campañas educativas, capacitar a los organismos de tránsito, intervenir con obras públicas para la prevención de la siniestralidad vial en acuerdo con los departamentos, distritos y municipios; coordinar y articular operativos de control en vías con los organismos de tránsito y transporte, guiar las acciones de planificación y ejecución del Plan Nacional de Seguridad Vial con los organismos de tránsito de carácter departamental, municipal o Distrital.
Correa, además propone la creación de un banco de proyectos de seguridad vial, en el que gobernadores y alcaldes podrán postular proyectos, los cuales se evaluarán y viabilizarán, y serán financiados con el Fondo Nacional de Seguridad Vial y con el presupuesto de entes territoriales intervenidos.