Los peajes en las carreteras del país experimentarán un incremento no solo una, sino dos veces, desencadenando preocupaciones y reflexiones sobre su impacto en la economía y los ciudadanos.
Por: Heidy Vanessa Lemos Valencia
Enero 8 de 2024 (Prensa Senado). En el mes en curso, los peajes experimentarán su primera actualización, según lo anunciado por el ministro de Transporte, William Camargo. En sus declaraciones, el ministro afirmó: "En enero vendría una primera actualización que correspondería a lo que pasó en 2022, el aumento de IPC 2022 y el aumento de IPC 2023 iría para el primer semestre, tercer trimestre del año". Esta medida busca ajustarse a las variaciones económicas recientes, planteando un desafío en un contexto de incertidumbre financiera.
El segundo aumento está programado para después de mitad de año, a pesar del congelamiento de tarifas implementado el año pasado por el presidente Gustavo Petro. Esta decisión ha generado preocupación entre algunos senadores, como Gustavo Moreno de En Marcha, quien subrayó: "Hoy lo que le pedimos al gobierno nacional es que tenga un poco de mesura con los ciudadanos, la canasta familiar subió, se le metió un tema una reforma tributaria, hoy el transporte no puede convertirse en un problema para los ciudadanos más en un sector que se quiere impulsar como es el sector turismo".
Por otro lado, Carolina Espitia, también senadora de la Coalición Centro Esperanza, defendió el aumento argumentando que es necesario cumplir con contratos y concesiones previamente establecidas. Espitia reconoció las dificultades económicas actuales, pero destacó: "Desafortunadamente la economía se contrae cada día más, costos adicionales como el descongelamiento del diésel, el incremento de los peajes porque también hay unas realidades, hay unas concesiones y las concesiones y lo pactado se tiene que respetar. Así que sí, el llamado es todos nos vamos a tener que ajustar el cinturón y por eso lo que hemos insistido es cómo hacemos para que el aparato productivo no se contraiga".
La medida genera debates sobre la necesidad de ajustarse a la realidad económica del país, manteniendo el equilibrio entre el desarrollo de infraestructuras y el impacto en los ciudadanos.
Fuente: Noticiero del Senado