En el Senado de la República se está trabajando para legislar sobre un proyecto que tipifique el tráfico, venta y comercialización ilegal de fentanilo como delito autónomo con penas que van de 15 a 35 años de cárcel.
Bogotá D.C., enero 7 de 2024 (Prensa Senado). – Elfentanilo se cierne como la gran amenaza mundial este año que comienza, y los expertos aseguran que esta droga es 50 veces más destructiva que la cocaína y 100 veces más potente que la morfina.
El fentanilo es un opioide sintético que tiene usos terapéuticos y solo puede ser usado en bajas cantidades con receta médica, sin embargo, traficantes lo están vendiendo como droga alucinógena, provocando grandes consecuencias a quienes lo consumen.
Para el senador Independiente, Jairo Castellanos, “no se puede esperar a que la pandemia del fentanilo llegue a Colombia, ya inicio desde el año pasado con 30 muertos en el primer registro y creo que tenemos que actuar rápido los legisladores para ponerle un tatequieto”.
El senador Antonio Correa (Partido de la U), quien es médico de profesión, advierte que en dosis no adecuadas el fentanilo causa gran daño multisistémico al cuerpo humano y por lo tanto se debe controlar su comercialización, ya que Colombia no es productora sino importadora de este opioide.
El senador explicó que esta es una de las drogas que se consideran fuertes y causan un gran daño en el organismo de nuestro sistema nervioso y neuronal, “generan una mayor dependencia y son de las drogas lesivas para la vida y por lo tanto debemos rechazarla desde el congreso de la república, porque son drogas aun mas fuertes que la misma cocaína”.
Para los senadores es urgente iniciar campañas de prevención para que los jóvenes no caigan en la trampa del fentanilo
“Nos preocupa mucho porque esta rondando sobre los colegios y universidades sin ningún control, no hay una pedagogía, no tenemos una política pública para enfrentar este problema el cual se puede convertir muy pronto en una complicación grave de salud pública en Colombia”, expresó el senador Carlos Guevara, (Partido Mira).
La iniciativa también contempla que los ministerios de salud y educación, realicen campañas de prevención sobre el daño del fentanilo como alucinógeno.
*Con información del Noticiero del Senado