181 personas fueronasesinadas elañopasado, es la alarmantecifra de líderes y lideresas asesinados en Colombia en el año anterior.
Bogotá D.C., enero15de 2024 (Prensa Senado). -La Defensoria del Pueblo prendió las alertas tempranas y varios senadores expresaron su preocupación ante esta situación.
Pese a que el número disminuyó, la cifra de líderes sociales asesinados es muy crítica. Cada día por medio es asesinado un líder en el país. En el 2023, 181 líderes fueron asesinados; de ellos 160 hombres y 21 mujeres. El Defensor del pueblo Carlos Camargo expresó: "No podemos permitir que el miedo y la violencia silencien las voces valientes que luchan por un país más justo y seguro. Es responsabilidad de los entes estatales implementar planes y política públicas en materia de prevención y garantías para quienes defienden los derechos humanos."
Los 181 asesinatos ocurrieron en 123 municipios, de 25 departamentos y el 41% de los casos se concentró en Cauca con la 36, Antioquia 21 y Nariño 17.
Desde el Senado hacen un llamado al Ministerio de Defensa a que se refuercen las acciones que lleven a garantizar la vida de líderes y lideresas en el país.
Senador Omar Restrepo, Partido Comunes, sostuvoque "cualquierdiálogo con actores armados que estén al margen de la ley y demuestren voluntad de paz, debe ser condicionado al respeto de la vida, de los derechos humanos, y a sacar a la población civil del conflicto".
En los últimos 8 años entre 2016 y 2023, un total 1.294 líderes fueron asesinados en Colombia; por eso invitan desde la defensoría a que los nuevos mandatarios municipales y departamentales trabajen de la mano de las autoridades de policía y militares para generar una estrategia de protección a líderes, lideresas y personas defensoras de derechos humanos.
*Información tomada Noticiero del Senado
<FIN>