Una bancada de 32 senadores radicó formalmente una citación de debate de moción de censura a la ministra de Deportes. Piden que reconozca su responsabilidad en el descuido y presunta negligencia en los acuerdos de pago.
Por: Luisa María Llano
Bogotá D.C., 12 de enero de 2023 (Prensa Senado). –La pérdida de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos 2027 sigue dando de qué hablar en distintos sectores. Esta vez, una comisión de la Procuraduría General de la Nación indagó en el interior del Ministerio de Hacienda para establecer qué pasó con los recursos para pagar los derechos que daban vía libre a la realización de estos importantes juegos en Colombia.
La procuradora segunda delegada para la Vigilancia de la Función Pública, Claudia Hernández, anuncióque “de hallarse conductas anómalas procederán a abrir proceso disciplinario a los o las responsables”.
Pero el escándalo no termina ahí. Mientras Paraguay ratifica su aspiración de ser la nueva sede los Juegos Panamericanos 2027, varios senadores insistieron en la renuncia de la Ministra del Deporte y como primer paso, 32 congresistas entre ellosMauricio Gómez Amín, partido Liberal y Guido Echeverri Piedrahita, partido En Marcha, radicaron ante la secretaría General del Senado una proposición para citar a debate de moción de censura a la ministra de Deportes, Astrid Bibiana Rodríguez, por su responsabilidad en el descuido de los acuerdos de pago.
“Esta era la oportunidad para incentivar la práctica del deporte en nuestro país y potenciar el turismo, que a su vez conlleva a generar ingresos adicionales y mejorar la calidad de vida de los colombianos. Si ella no da un paso al costado, el Senado de la República actuará”, indicó el senador Gómez Amín.
Del otro lado, senadores como Pedro Hernando Flórez Porras, Coalición Pacto Histórico, celebraron la unión e interés que desde el Congreso de la República, Gobierno Nacional, departamental y local en buscar soluciones para que PanamSports, organizadora del certamen, revalúe la posibilidad de conservar la sede.
“Esto nos permite trabajar en equipo. Es la posibilidad de desarrollar hacia futuro todos los proyectos que en materia de infraestructura social pueda necesitar el Atlántico y la región Caribe”, añadió el senador Flórez Porras.
Cuando se solicitó la realización de los Juegos Panamericanos en Colombia, se esperaba que, solo el Caribe, recibiera 35 millones de dólares en ganancias y una infraestructura construida para el futuro de los deportistas.