Senado exige autonomía

Noticias Visto: 602

Senadores de diferentes vertientes apoyaron de forma decidida la posición del presidente de Name en defensa de la independencia del legislativo, para estudiar, analizar, y debatir las propuestas antes de votarlas. 

Por: Nataly Sánchez Gual

Bogotá D.C., marzo 9 de 2024 (Prensa Senado)Luego de un sorpresivo señalamiento venido de la Casa de Nariño acusando al presidente del Congreso de jactarse de no aprobar la reforma pensional, el senador Iván Leonidas Name Vásquez presidente del Congreso de la República le respondió claro y directo al presidente Gustavo Petro “pedimos independencia, respeto, y ojalá que no hay intervención de otra rama”.

Senadores de varias bancadas respaldaron la postura del presidente Ivan Name, sobre la autonomía a la hora de legislar, el senador José Luis Pérez del partido Cambio Radical expresó “no se trata de él, se trata del Senado de la República. Yo hago un llamado a la calma, a la ponderación, a la reflexión, es la separación de poderes”.

Advirtieron que el presidente del Senado no está encabezando la reforma pensional, y que es el gobierno el que debe empezar a concertar. 

El segundo vicepresidente del Senado Didier Lobo Chinchilla del partido Cambio Radical expresó “el presidente Name ha puesto la reforma pensional toda las semanas en el orden del día, donde se arranca con los impedimentos y pues el que tiene que buscar los votos, o el que se tiene que reunir con las diferentes bancadas es el gobierno, el presidente no puede obligar a las bancadas a que tengan que votar o a qué no se puedan salir del recinto”. 

Para los senadores todas las decisiones y aprobaciones, se hacen con independencia y sin ningún tipo de presiones. “El congreso de la República está en su justo derecho de hacerse sentir y de manejar su cronograma, de manejar su agenda, más debería era cuestionar el gobierno nacional la incapacidad que tiene para hacer diálogo, para hacer concertación, para encontrar unos puntos de acuerdo que el país necesita”, manifestó el senador Nicolás Echeverry del Partido Conservador.

Por otra la senadora Carolina Espitia del partido Alianza Verde, indicó “ también hay que entender sin lugar a dudas que el presidente del Congreso debe defender esta institución, una institución donde convergen todas las visiones políticas e ideológicas y acá es donde se tienen que buscar los consensos y que primen los argumentos”.

Afirmaron que el Senado está cumpliendo con la discusión porque saben de la importancia de la reforma. La pensional seguirá su discusión la próxima semana. 

Fuente: Noticiero del Senado

Imprimir
powered by social2s