En el Senado se intensificará el debate de la reforma pensional

Noticias Visto: 1131

Por: Rosmira Ortega Rueda.

 

Bogotá D.C., 17 de marzo de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado). Se terminaron de votar los impedimentos de la reforma pensional. El debate está abierto, pues algunos partidos no ven viable que se avance con la propuesta del gobierno.

El Senador Carlos Fernando Motoa del Partido Cambio Radical manifestó: “Es una propuesta improvisada, una propuesta cortoplacista. No corrige los problemas estructurales de cobertura, de acceso, de déficit pensional. Tampoco corrige los problemas de informalidad. Por eso, hemos recomendado a la bancada y a la plenaria del Senado archivar esta propuesta y presentar una reforma pensional que realmente tenga como meta aumentar la formalidad del tema laboral.

Por otra parte, senadores que apoyan la iniciativa presentada por el gobierno, consideran que esta será la oportunidad de llegar a millones de colombianos que no cuentan con una pensión, por lo cual piden que se le dé una oportunidad a la reforma.

La Senadora Sandra Ramírez, del Partido Comunes, indicó: “Buscamos también con la reforma pensional, pensionar a casi ocho (08) millones de abuelos de la Colombia profunda, de las veredas, de los municipios de la periferia”.

Asimismo, el presidente Name anunció que la reforma se discutirá desde el próximo lunes. “Vamos a sesionar de ahora en adelante tres días a la semana, no por que nos lo haya pedido el Presidente; es por que nuestra obligación es estudiar de manera oportuna y detenida la reforma y lo haremos por que es nuestra obligación”.

La próxima semana se espera que la corporación decida el futuro de la reforma, la discusión del texto oficial, del texto alternativo o si, por el contrario, se archiva la iniciativa, lo que significaría un nuevo revés para el gobierno del presidente Petro.

*Información tomada Noticiero del Senado.

Imprimir
powered by social2s