Por: Johan Nassar H.
BogotáD. C.,19 de marzo de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado). Durante su intervención, el Senador Germán Blanco del Partido Conservador, enfatizó que este proyecto se está tramitando como Ley orgánica y consta de 6 artículos, siendo de autoría legislativa multipartidista. Expresó que todos comprenden la necesidad de proyectar un instituto con una naturaleza mucho más grande, refiriéndose al Centro de Altos Estudios Legislativos (CAEL), del cual se busca dotar de autonomía para existir como un ente adscrito a la rama legislativa y bajo el mando de la mesa directiva conjunta de Senado y de Cámara.
El secretario del Senado, Gregorio Eljach, abanderado de este proyecto, destacó la importancia de otorgar autonomía al CAEL para fortalecer su papel en la academia y la investigación tanto nacional como internacional.
Tras una votación, se aprobó el informe con el que culmina la ponencia del Proyecto de Ley No. 229 de 2024 Senado.
Posteriormente, se dio inicio a la discusión del Proyecto de Acto Legislativo No. 018 de 2024 Senado, "Por el cual se fortalece la autonomía de los Departamentos, Distritos y Municipios, se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones", cuyo ponente es el Senador Ariel Ávila Martínez.
Durante su presentación, el senador Ávila del Partido Alianza verde, destacó el sustento filosófico y político de la descentralización, señalando un estancamiento en la evolución de las transferencias y la necesidad de consultar a entidades como el Departamento de Planeación y el Ministerio de Hacienda para evaluar las repercusiones de esta reforma constitucional.
Las intervenciones de varios senadores como Clara López,del Partido Colombia Renaciente, Carlos Alberto Benavidesdel Polo Democrático Alternativo, Humberto de la Calle Alianza Verde, Carlos Fernando Motoa de Cambio Radical, Aida Quilcué del Movimiento Alternativo Indígena y Social, María Fernanda Cabal, del Centro Democrático y otros, reflejaron diversas posturas respecto al proyecto, desde la necesidad de profundizar la descentralización hasta la importancia de evaluar sus repercusiones económicas y sociales.
El Senador Guido Echeverri Piedrahitadel Partido Alianza Verde, autor del proyecto de Acto Legislativo No. 018 de 2024 Senado, resaltó la importancia de fortalecer la autonomía de las entidades territoriales para generar un estado descentralizado y equitativo.
Finalmente, el presidente de la Comisión anunció que la votación del Proyecto de Acto Legislativo No. 018 de 2024 Senado, se llevará a cabo el miércoles 3 de abril, tras la realización de mesas técnicas propuestas por el senador Ariel Ávila.
La sesión del Senado evidenció un profundo análisis y debate sobre temas cruciales para el futuro del país, desde la autonomía institucional hasta la descentralización y equidad en la distribución de recursos territoriales.