Por: Karen Lisethe MaderaCastro
Bogotá D.C, abril 13 de 2024 (Prensa Senado) La decisión del presidente del congreso,Iván Name, de levantar esta semana la sesión como una forma de protestar ante los agravios que llegaron desde la Casade Nariño, contra varios congresistas, tuvo apoyos y reclamos entre sus colegas de plenaria.
“Nuestra insatisfacción por ese trato inadecuado, en señal de protesta, levanto la sesión”, fueron las palabras del senador Iván Namecuando terminó la Plenaria del Senado donde se pretendía continuar con el estudio de la Reforma Pensional, como una manera de alzar la voz frente a los señalamientos del presidente de la república,Gustavo Petro, por el archivo a la reforma a la salud.
“Este es el Senado de la República que pertenece al Congreso y al cual se refirió el Presidente del país, lo que me obliga a responder a su osadía”, indicó Name Vásquez, quien además en defensa de la institucionalidad del Senado señaló que“las injuriosas y calumniosas declaraciones del Presidente, atentan contra la dignidad que ostentan todos los miembros de esta célula legislativa”.
También le recordóal mandatario de los colombianos el trabajo que ha venido adelantando la Comisión Séptima, cuando señaló que “parece olvidar que esta misma Comisión fue la que le aprobó en primer debate la Reforma Pensional que hoy se encuentra en trámiteante la Plenaria y dos veces ha negado su archivo”.
Tras el enérgico reclamo, algunos congresistas manifestaron y respaldaronal Presidente del Senado de la República.
“Está muy bien que el Presidente del Congreso exija respeto al presidente Petro, no es aceptable que cuando le votan en contra un proyecto salga a acusar a los congresistas de delincuentes”, señaló la senadora Paloma Valencia, del Partido Centro Democrático.
Por su parte, el SenadorDidier Lobo, segundo vicepresidente del senado,pidió al presidente Gustavo Petro que deje actuar a los congresistas con autonomía “así como nosotros no pretendemos interrumpir en la autonomía que tiene el Ejecutivo”.
“Esta es una rama del poder que merece todo el respeto, fue ungida por más de 18 millones de votos, una rama que está cumpliendo con su tarea”, indicó el senador Nicolás Echeverry, del Partido Conservador.
Sin embargo otros congresistas se mostraron en contra de la decisiónde levantar lasesión de laPlenaria como voz de protesta.
“No podemos seguir reventándonos entre nosotros, entre el Ejecutivo, el Legislativo, entre los que apoyamos esteGobierno, entre los que se oponen, porque no vamos a avanzar”, expresó la senadora Martha Peralta, de la Coalición Pacto Histórico.
Por su parte,el senadorWilson Arias, del Partido Polo Democrático hizo un llamado al presidente del senado,Iván Name, para que corrija y se ‘atempere’ e indicó que el congresista “no siempre logra representar la opinión de todos los parlamentarios”.
La Plenaria había iniciado unos minutos antes hablando del trámite de la Reforma a la Salud, que tendrá una Comisión de estudio conformada por los presidentes de las siete Comisiones Constitucionales.
Créditos: Noticiero del Senado