La inseguridad para socializarse se ha convertido en epidemia en todo el mundo

Noticias Visto: 2287

El exceso detecnología en los hogaresafecta la salud mental y genera aislamiento.

Por Keir Villero

Bogotá 24 de abril de 2024, (Prensa Senado) . Elaislamiento de las personas es cada día mayor, el individualismo se vuelve una constante en el procedimientode los jóvenes de hoy, estados emocionales que se hacen incontrolables para dichas personas y generan preocupación en sus progenitores o compañeros.

Hoy el Congreso de la República ante el asedio tecnológico, la falta de cohesión familiar y la debilidad cognitiva, de los jóvenes, afrontará esto como una nueva epidemia moderna,tal como lo explica la senadora Liliana Bitar del Partido Conservador,  con la presentación de un proyecto de ley que tiene “el propósito de dar a conocer a nuestros padres la nueva violencia que  está atacando a nuestros hijos desde el hogar,  sitio que creíamos seguro, pero el uso excesivo de la tecnología cuando estas personas permanecen por largo tiempo frente a la pantalla de  celular o computador, ansiosos  y deprimidos los puede llevar al suicidio”.

Esto es corroborado por la especialista Francy Villegas, licenciada en educación y psicopatología infantil, la cual considera que “el uso excesivo de la tecnología está afectando su desarrollo aumentando el individualismo en las personas”.

El Senado de la República prende las alarmas de estos comportamientos que vienen causando dificultades de manejo familiar debido a la necesidad que afrontan lospadres por la necesidad de cumplir sus jornadas laborales, tal como lo indica el senador Carlos Julio González, Cambio Radical, “este es un problema global asociado por las nuevas dinámicas que se ha tomado las familias por la falta de comunicación efectiva y eficiente”.

El aumento de la ansiedad, la necesidad de aceptación de un grupo laboral o social genera en las personas inseguridad comportamental, así lo explica el senador Fabian Diaz, Alianza Verde, “la soledad y el aislamiento social son problemas serios   que pueden tener un impacto negativo en la salud mental y física de las personas porque esto lo lleva a cuadros de depresión que afecta su bienestar.

Con información del Noticiero del Senado 

Imprimir
powered by social2s