Las plazas de mercado una tradición que pide quedarse

Noticias Visto: 1193

No hay política para que sigan siendo alternativa de abastecimiento para los colombianos, S Omara Restrepo.

Por Keir Villero

Bogotá 6 de mayo de 2024 (Prensa Senado). Las tradicionales plazas de mercados piden asistencias estatales para seguir siendo alternativas de abastecimientos de los de los hogares colombianos, tal como se pidió en una audiencia pública realizada en la ciudad de Armenia, donde campesinos, comerciantes y comunidad llamaron la atención de esta situación a nivel nacional.

Desde la Comisión Quinta se atendieron las diferentes inquietudes con miras a encontrar salida a la problemática   que viven estos mercados populares del país tal como lo expresa el senador Omar Restrepo (Partido  Comunes)  “en el momento no hay política para el fortalecimiento y fomento de estos centros de abastecimientos agrícolas lo que ha causado una preocupación en los campesinos que no tienen donde llevar sus productos”.

En el mismo sentido  se pidió al ejecutivo crear un marco normativo para que estas plazas de mercados perduren en todos los territorios porque en la actualidad el senador Pablo Catatumbo “nos preocupa que en el momento no estén reglamentada ni por el gobierno nacional y por los gobiernos municipales para lo cual explicamos en que consiste la ley 045 que contempla unas normas de subsistencia”.

La audiencia tuvo como fin socializar un proyecto de ley que será el respaldo de medianos y pequeños productores agrícolas y mantener un desarrollo productivo del campo que favorezca a los colombianos con la facilidad de comercio de estos productos frescos del Campo.

Con información del Noticiero del Senado

<FIN>

Imprimir
powered by social2s