Desde el pasado mes de marzo el Gobierno suspendió el cese al fuego con el EMC en tres departamentos, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. Esta decisión fue consecuencia de que ese grupo perpetrará un ataque contra una comunidad indígena.
Por: KarenLisethe Madera Castro
Bogotá D.C, mayo 10de 2024 (Prensa Senado)En una nueva arremetida contra la fuerza pública, varios soldados fueron asesinados en zona rural del departamento del Cauca. Los hechos son una muestra más de la compleja situación de inseguridad que se registra en la región.
A raíz de esta lamentable situación, Senadores de la Comisión Segunda del Senado de la República, rindieron homenaje a estos soldados e hicieron un llamado a revisar los diálogos de paz y el cumplimiento del cese al fuego en los territorios.
“Uno se pregunta de qué paz total habla este gobierno, cuáles son los famosos diálogos con estos sinvergüenzas de las Farc y el ELN, donde está la inteligencia del país, donde están las herramientas o esas políticas de seguridad de este gobierno para proteger a los colombianos” Senador José Vicente Carreño, Centro Democrático.
También pidieron mayor protección a los lideres sociales y a la sociedad civil que sigue viéndose afectada por el conflicto.
“No solo son nuestros hombres de la fuerza pública sino todos los colombianos los que merecen hoy nuestro compromiso y fervor para construir la paz y los caminos de entendimiento” Senadora Gloria Flórez, Coalición Pacto Histórico.
Senadores de la Comisión Segunda mencionaron que continuarán haciendo seguimiento al cumplimiento de la política de paz, estipulada por este gobierno.
Crédito informativo: Noticiero del Senado