Por: Jheivan Pinzón
Bogotá D.C., 30 de mayo de 2024 (Prensa Senado) La tragedia en el Sur de Bolívar y parte del departamento de Sucre estaba anunciada. La Mojana sucreña ha vivido grandes afectaciones causada por el caudal del Río Cauca, en el sector conocido como ‘Cara e’ Gato’, donde la comunidad trabajó de la mano con contratistas y autoridades para conjurar cuanto antes la crisis, pero luego de una larga sequía entró el invierno y el afluente con toda su fuerza rompió el trabajo adelantado, provocando de nuevo éxodo de familias y animales en la región.
“Hago un llamado para que atendamos de manera inmediata a estas poblaciones que hoy tienen grandes dificultades en la Mojana Sucreña”, señaló el senador Didier Lobo, del Partido Cambio Radical y segundo vicepresidente del Senado.
Sus habitantes no tienen de qué vivir y lo único que piden es que de una vez por todas cierren el boquete de ‘Cara e’ Gato’, que por muchos años ha sido objeto de intervenciones sin soluciones de fondo.
“Celeridad, atención y poder agilizar esas obras estructurales para parar el sufrimiento, porque todos los años estamos en las mismas”, indicó Ana María Castañeda, senadora del Partido Cambio Radical.
“Es necesario que se brinde la protección a esta economía local que se ha visto afectada por parte de la inundación”, preciso Pedro Flórez, senador del Pacto Histórico.
Son 2.300 familias que bajo la inclemencia, el descontento y la frustración piden que les ayude con alimentos debido a que las cosechas se perdieron y sus animales también.