Plenaria del Senado cumplió fallo de la Corte Constitucional de volver a votar conciliación del plan nacional de desarrollo

Noticias Visto: 875

También se concilió la creación del municipio de San Basilio de Palenque, Bolívar.

Por Keir Ernesto Villero Damián

Bogotá 4 de junio de 2024 (Prensa Senado)La plenaria del Senado aprobó por unanimidad de los presentes laconciliación del proyecto de ley del plan nacional de desarrollo del gobierno “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

La votación se dio en virtud de un fallo de la Corte Constitucional en tal sentido. El informe de conciliación del proyecto de ley , por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022 al 2026 del gobierno del Cambio  recibió el respaldo con el propósito de que se desarrollen las diferentes obras planteadas.

Así mismo con la ponencia positiva a la conciliación de la senadora AidaQuilcué (Pacto Histórico)  el Senado dio vía libre aprobando por unanimidad, para que el corregimiento  de San Basilio Palenque se convierta en un municipio más del departamento de Bolívar, según el informe conciliado  del proyecto de ley por medio del cual se modifica el artículo 16 de la ley 617 del 2000.

El nuevo municipio de San Basilio Palenque es conocido por ser la tierra del primer Campeón Mundial de Boxeo, peso plumo, Antonio Cervantes Pambelé , pero lo más relevante es de ostentar el valor del primer pueblo libre de América, por ser allí donde los negros cimarrones se congregaban luego de escaparse de sus esclavizadores, para luego declararse en libertad.

Seguidamente   se aprobó el proyecto de ley 324 , presentado por la senadora Jahel Quiroga(Pacto Histórico) que indica “por medio del cual la nación se une a la celebración de los 200 años del municipio de Chinavita en el departamento de Boyacá” municipio de una temperatura de 20 grados, que fundamenta su economía en la agricultura y la ganadería por tal fin les invito a que visitemos este municipio rico en naturaleza e historia, informó la legisladora ponente. 

La congresista dio las gracias al senado por la aprobación de esta ley de honores en favor del municipio de ChinavitaBoyacá.

La plenaria se citó para el miércoles a la once de la mañana.

Imprimir
powered by social2s