Candidatos a la Contraloría enfilados contra la corrupción

Noticias Visto: 1490
• La plenaria del Senado escuchó las propuestas de quienes aspiran a ser contralor(a) general de larepública. La mayoría coincidió en que su principal objetivo será la lucha contra la corrupción 
• Cinco hombres y cinco mujeres hacen parte del listado de los aspirantes a ocupar el máximo cargo del organismo encargado del control fiscal del país.

Por José Arévalo

Bogotá D.C., junio 11 de 2024 (Prensa Senado) Los 10 aspirantes al cargo de contralor o contralora general fueron escuchados en el Senado por más de dos horas. La lucha contra la corrupción fue el común denominador en cada una de las intervenciones

De este modo el Congreso reactivó el proceso de elección de Contralor, cumpliendo la orden de la Corte Constitucional al momento de no atender la tutela que presentó Carlos Rodríguez contra el fallo del Consejo de Estado que declaró su ilegalidad en el cargo. 

Carlos Hernán Rodríguez, quien nuevamente es candidato, resaltó la continuidad que ha tenido el plan de acción queplanteóen el tiempo que estuvo al frente del organismo de control antes de la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado que declaró nula su elección.

“Quiero decirles que la Contraloría inventarió 1.753 ‘elefantes blancos’ al momento que llegamos, obras inconclusas que alcanzan un valor de 15,2 billones de pesos. Esta cifra fue complementada durante el tiempo que estuve con 42 nuevos proyectos por valor de 5,9 billones y esa tarea se implementó en un riguroso ejercicio de control fiscal, y se lograron recuperar 452 de esos proyectosen el orden de 2,5 billones de pesos, culminados y entregados en servicio”, señaló Rodríguez. 

Luis Carlos Pineda, otro de los aspirantes, sostuvoque sus 15 años de experiencia le han permitido conocer de cerca los procesos de control fiscal.

Vengo a presentar una propuesta que denominocontrol fiscal de soluciones y control fiscal efectivo”, precisó Pineda.

El candidato Carlos Pérez Gélvesafirmó que Colombia necesita un control fiscal para el país real, basando una propuesta en pilares como "control fiscal para todos, que cada ciudadano en nuestro territorio sea un veedor de los recursos públicos".

Por su parte María Fernanda Rangel, quien aspira a ser contralora, señaló que ha podido visibilizar las vulneraciones de los territorios más abandonados, porque allí los recursos no llegan. 

Elsa Yasmín Gonzálezquien es otra de las aspirantes a contralora general, dijo ante la plenaria que el control fiscal es el instrumento idóneo para cumplir, y afirmó que la Contraloría juega un papel fundamental en el equilibrio del país, puesto que es clave en la lucha contra la corrupción.

Diana Carolina Torresla tercera de las aspirantes,sostuvo que "las banderas de las transparencias y la buena administración de los recursos públicosson herramientas fundamentales para garantizar el desarrollo de la nación y derechos de las personas"

Monica ElsiCertainla cuarta de las candidatas, sostuvo que tiene la experiencia académica y profesional por más de 35 años al servicio decontrol fiscal y propone "evitar, controlar y detectar, de la mano con la inteligencia artificialtodos los temas de servicio, las obras que no prestan utilidad ni funcionalidad"

Karol Gonzales Mora,la quinta y última candidata a ocupar el cargo de contralora general afirmó que "si queremos cambiar la realidad de nuestros país, la Contraloría si tiene un papel fundamental, porque las políticas públicas no son de gobiernos de turno, tienen que trascender y construirse pensadas a largo plazo"

Imprimir
powered by social2s