Por iniciativa sel Senador Alirio Barrera, Aeropuerto Internacional "El Alcaraván" es una realidad.

Noticias Visto: 1029

 

Bogotá,  23 de julio 2024. "Con gran alegría y la satisfacción de cumplirle a los llaneros, les cuento pariente que tenemos aeropuerto internacional".

 

A través de la ley 2368 del 12 de julio de 2024, el senador Josué Alirio Barrera,  dio a conocer esta Ley "por medio de la cual se autoriza que la Dirección Regional  Aeronáutica Oriente de la Aerocivil se establezca en la ciudad de Yopal, Casanare y se dictan otras disposiciones sobre la operación internacional del Aeropuerto, deniminado tambien Aeropuerto El Alcaraván".

 

"Gracias a Dios, gracias a todas las personas que hicieron parte de este proyecto, que hoy es una realidad, éste es el proyecto de más alto impacto para la economía regional de los últimos años y convertirá a Casanare en epicentro del desarrollo regional", sostuvo Barrera Rodríguez.

 

La Aeronáutica Civil contará con 12 meses a partir de la promulgación de la Ley para iniciar las acciones administrativas a las que haya lugar para dar cumplimiento al artículo primero.

 

La región Administrativa y de Planificación de los Llanos, la Gobernación de Casanare y el municipio de Yopal podrán colaborar en la gestión del proyecto de adecuación de infraestructura y autorización de operación internacional provisto en el plan plurianual de inversiones del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida".

 

A la promulgación de esta Ley el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil informarán trimestralmente a la Región Administrativa y de Planificación de los Llanos, Gobernación de Casanare y al municipio de Yopal todas las actuaciones a desarrollar en pro del cumplimiento de la presente Ley.

Imprimir
powered by social2s