Arrancó de lleno la Comisión Interparlamentaria de la Tecnología

Noticias Visto: 810

“Desde la bancada interparlamentaria de la tecnología queremos impulsar la multiplicación de los científicos colombianos”, asegura el senador Alfredo de Luque.

Bogotá 5 de noviembre de 2024  (Prensa Senado) “Luego de la creación del Ministerio de la Ciencias  y las Tecnologías queremos  hacer  realidad  que la ciencia sea un derecho de todos los colombianos, para lo cual hemos tomado la determinación de reglamentar dicho derecho”, así  lo informó el senador del partido de la U Alfredo Deluque quien exaltó las bondades de  la bancada de las tecnologías del congreso.

Hoy se realizó el anuncio de la bancada interparlamentaria de la Ciencia Tecnología e innovación del poder legislativo conformada por los Congresistas Alfredo Deluque (PU) Ana María  Castañeda(CR) Sonia Bernal(PH)Miguel Uribe (CD) Nicolás Echeverry (PC) Fabio Amín(PL) Pedro Flórez (PH) Angélica Lozano (AV)Humberto  De la Calle(Verde Oxígeno),  en la Cámara de representantes, Olga Lucía Velásquez, Heráclito Landinez, Jaime Raúl Salamanca, Olga Beatriz González, Carlos Ardila, Andrés Forero ,Diego  Caicedo, Alejandro Ríos, Alirio Uribe y Juan Carlos Lozada.

El senador Alfredo Deluque (PU) informó sobre “la disposición de esta comisión accidental de las tecnologías, para trabajar en materia de inyección de recursos de parte del estado que impulse y estimule a las nuevas generaciones a trabajar por el desarrollo científico del país, articulándose con instituciones como el SENA que prepara a muchos jóvenes para las labores empresariales y de asistencia a los emprendedores”.

Seguidamente, el legislador Alfredo Deluque (PU) señaló “queremos que la tecnología sea de uso de todo aquel que requiera un servicio y logre conectarse sin complicación alguna, con esto respaldamos el derecho al trabajo de los colombianos que ven en las aplicaciones de transporte una oportunidad para un ingreso económico, más aún cuando han perdido su empleo o no encuentre ninguna oportunidad laboral, y hagan uso de su vehículo para ofrecer un servicio de transporte”.

Por último, puntualizó que “se realizará control político para ver en qué estado se encuentra el avance científico y con el objetivo de mirar hacia delante se trabajará para lograr el aprovechamiento de las herramientas estructurales académicas que se tienen para que con la academia y las experiencias pasadas logremos mejor futuro científico y tecnológico”.

<FIN>

Imprimir
powered by social2s