El Congreso de la República avanza en la protección de los derechos de las mujeres y niñas con proyectos claves

Noticias Visto: 1652

Amplio informe de las leyes que se tramitan entregó la Comisión de la Mujer.

Por Johan Nassar

Bogotá, 10 de noviembre de 2024 (Prensa Senado). El Congreso de la República avanza en el trámite de diversos proyectos de ley enfocados en la protección de los derechos de las mujeres y niñas colombianaspromovidos por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. Entre ellos, destaca el Proyecto de Ley 239/2024, que busca prevenir, atender y erradicar la mutilación genital femenina en el país, con un especial enfoque en la protección de las niñas y mujeres indígenas emberá. Actualmente, este proyecto está pendiente de la designación de ponentes para su primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Además, otras iniciativas en discusión abordan temas como la eliminación del matrimonio infantil, la paridad en la participación política de las mujeres, el empoderamiento económico de las mujeres rurales y el acceso progresivo al derecho a la alimentación. Estos proyectos reflejan el compromiso del Congreso en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que se garantice el respeto a los derechos humanos y el bienestar de las mujeres y niñas en Colombia.

Proyecto de Ley 239/2024, actualmente en discusión en la Cámara de Representantes, establece medidas para prevenir, atender y erradicar la ablación o mutilación genital femenina en todo el territorio nacional, protegiendo a las niñas y mujeres indígenas de la gran nación emberá. Este proyecto busca garantizar sus derechos humanos y se encuentra pendiente la designación de ponentes para el primer debate en la Comisión Primera de la Cámara.

Proyecto de Ley 297/2024 Senado y el Proyecto de Ley 155/2023 Cámara, que abordan la eliminación del matrimonio infantil y las uniones tempranas, se encuentran pendientes de discusión en la plenaria del Senado. Esta iniciativa busca garantizar los derechos de las niñas y adolescentes al eliminar prácticas que afectan su bienestar y desarrollo.

Proyecto de Ley 201/2024 Senado propone una reforma al artículo 28 de la Ley 1475 de 2011, con el objetivo de garantizar una paridad real y efectiva en la participación política de las mujeres. Este proyecto está pendiente de rendir ponencia en la Comisión Primera del Senado.

Proyecto de Ley 336/2024 Cámara, que promueve una reforma política y electoral, se encuentra en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, pendiente de discusión en el primer debate.

Proyecto de Ley 070/2023 Cámara, acumulado con el Proyecto de Ley 114/2023 Cámara, busca establecer un régimen de equidad para las mujeres rurales y campesinas, promoviendo medidas afirmativas que garanticen sus derechos. Este proyecto está pendiente de discusión en la Comisión Séptima del Senado.

Proyecto de Ley 423/2024 Cámara, que crea un fondo de emprendimiento para la mujer, con el fin de promover el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera entre las mujeres colombianas. Este proyecto está pendiente de discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Proyecto de Ley 128/2023 Cámara propone la creación de un sistema nacional para garantizar progresivamente el derecho humano a la alimentación. Este proyecto está pendiente de la designación de ponentes para su discusión en la Comisión Séptima del Senado.

Proyecto de Acto Legislativo 15/24 Senado, acumulado con el PAL 004 y PAL 013, busca desarrollar el derecho fundamental a la educación. Este proyecto está pendiente de rendir ponencia en la Comisión Primera del Senado.

Por último, el Proyecto de Ley 179/2024 Cámara busca expedir un Estatuto de Igualdad para garantizar los derechos de las niñas y mujeres en toda su diversidad. Este proyecto está pendiente de discusión en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Imprimir
powered by social2s