Se rindió homenaje a artistas, coleadores llaneros y a la Orquesta Internacional de la Policía Nacional.
Por Johan Nassar
Bogotá noviembre 21 de 2024 (Prensa Senado) Con el propósito de exaltar el legado cultural y el compromiso de quienes promueven las tradiciones colombianas, el Senado de la República, liderado por el segundo vicepresidente Josué Alirio Barrera Rodríguez, Centro Democrático, condecoró a artistas y coleadores llaneros, así como a la Orquesta Internacional de la Policía Nacional, con la Orden del Congreso en el Grado de Caballero, la máxima distinción legislativa.
El acto, realizado en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, tuvo la interpretación del himno nacional por parte de la Orquesta Internacional de la Policía. En su intervención, el senador Barrera destacó la importancia de este reconocimiento:
"Es un honor rendir tributo a quienes con su talento y esfuerzo contribuyen al fortalecimiento de nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra democracia. Este reconocimiento es para ustedes, colombianos de honor, que hacen patria y enriquecen nuestra identidad".
Entre los galardonados se encuentran destacados exponentes del folclor llanero como Jorge Rodríguez, Santiago Barreto, Wilton Ernesto Cárdenas y Duver Calderón, quienes han llevado la música y la cultura llanera más allá de las fronteras nacionales. También se reconoció el aporte de miembros de la Policía Nacional, incluyendo a la coronel Yenith Carolina Romero Osorio, el intendente jefe John Jaime Rojas y otros integrantes de la orquesta.
Pedro Ramírez, director de la Orquesta Internacional de la Policía, expresó su gratitud: "Este reconocimiento nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso de seguir llevando alegría y cultura a través de la música. Es un homenaje que compartimos con nuestras familias y quienes han sido parte de nuestro recorrido”.
Por su parte, los coleadores llaneros resaltaron el valor simbólico de esta distinción. Jorge Rodríguez señaló: "Esto no es solo un reconocimiento a los artistas y coleadores, es un homenaje a la tierra llanera y a todos quienes luchan por preservar nuestras tradiciones y transmitirlas a las futuras generaciones”.