Senado agiliza discusión y votación de proyectos

Noticias Visto: 946

Senado agiliza discusión y votación de proyectos
A menos de un mes de culminar el trabajo legislativo en este 2024, la Mesa Directiva del Senado intensifica en la plenaria el trámite de proyectos de ley aprobados en las diferentes comisiones constitucionales de la corporación.

Por Luis Fernando García Forero.

Bogotá, D. C, 27 de noviembre de 2024(Prensa- Senado) La plenaria del Senado incluyó en sus deliberaciones la discusión y votación de 74 proyectos de ley, de los cuales 20 pasarían a sanción presidencial, si son aprobados, mientras que 54 iniciativas podrían seguir su trámite a la Cámara de Representantes.
Con el ánimo de intensificar el trabajo legislativo de la corporación y que se termina por este año, el 16 de diciembre, el presidente del Senado Efraín Cepeda, intensificó el trabajo legislativo para avanzar en la plenaria con la discusión y votación de proyectos ya aprobados en las diferentes comisiones constitucionales.  


A sanción presidencial


Entre las iniciativas que podrían pasar a sanción presidencial se destaca la que establece medidas para prevenir y atender enfermedades mentales, creación del certificado de responsabilidad étnica empresarial, modificación al artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo.

También pasarán a sanción, si cuentan con el visto bueno de la plenaria, el proyecto que establece medidas orientadas a fortalecer la comunidad lactante, la ley contra el ruido, el que declara patrimonio cultural inmaterial de la nación el baile del joropo llanero, proyecto que declara patrimonio cultural inmaterial el concurso nacional de duetos ciudad Floridablanca y la iniciativa que declara patrimonio genético nacional la raza autóctona del caballo de diagonales colombianos con sus tres andares, entre otros proyectos.
Pasarían a Cámara:

Entre los proyectos que podrían continuar su trámite a la Cámara de Representantes se destacan el que facilita a las personas con discapacidad el acceso a baños públicos, normas para la protección y conectividad ecológica de los humedales, regulación de la prestación de los servicios aéreos, el que reglamenta la entrega anticipada de títulos en el proceso ejecutivo por alimentos debidos a un niño, niña y adolescente, o sea la denominada Ley Sarita.

Incluye también el que reconoce el tiempo doble en número de semanas cotizadas ante el sistema general de pensiones al personal médico y demás trabajadores de la salud, por medio de la cual se apoya la estabilización socioeconómica de quienes han abandonado grupos armados al margen de la Ley, entre otras iniciativas, incluyendo tratados internacionales que ha suscrito Colombia y que fueron aprobados por la comisión segunda de la corporación.

Imprimir
powered by social2s