Por Redacción Prensa Senado
Sincelejo, Sucre, 29 de noviembre de 2024 (Senado).- La educación es el arma más potentes para cambiar el mundo y defender la vida, aseguró la senadora liberal Karina Espinosa, durante la Primera Convención Regional Provida, realizada en la ciudad de Sincelejo.
La Convención, liderada por la bancada Provida del Congreso de la República, que integran senadores y representantes de diferentes partidos políticos, fue calificada como todo un éxito, al congregar decenas de voces que defienden la vida y la familia.
En su apertura la Convención Provida contó con la participación de la lideresa religiosa Mayra Ramírez, quien en su oración de inicio hizo un llamado a la unidad de todos los frentes sociales, políticos y, en especial, desde el religioso, para defender el derecho a la vida.
“Ha sido una convocatoria masiva, el pueblo sucreño ha estado receptivo en esta lucha por la vida y la familia. La importancia de este evento, un despertar. Necesitamos volver a los orígenes de nuestra creación, la vida como esencia en el corazón de Dios. Sucre es Provida”, expresó la lideresa.
Los asistentes al auditorio Fortunato Chadid de la Gobernación de Sucre, conocieron de primera mano las luchas de la Bancada Provida del Congreso de la República, al tiempo que recibieron la invitación de la coordinadora de la bancada, la senadora Espinosa, a sumarse al trabajo que se adelanta desde el Congreso en defensa de la vida.
“Los invito a que nos ayuden a luchar por la vida, por la familia, que despertemos, ayúdennos a levantar la voz. Nosotros amamos la familia, amamos la vida y queremos el bienestar de nuestra sociedad, de nuestra juventud y de nuestros hijos. Sucre es Provida. La gran apuesta es la niñez, esos niños que no tienen voz”, dijo la senadora sucreña.
Luis Miguel López, coordinador de la Bancada Provida en la Cámara de Representantes, celebró que la Convención Provida llegue a las regiones y se mostró complacido con la masiva asistencia de los sucreños a este escenario.
“El objetivo de esta convención es muy simple y es que tenemos que ser más y tenemos que unirnos todos. Que esta bancada Provida se extienda no solo en el Congreso, sino en todas las regiones, que esta bancada se extienda a los 26 municipios de Sucre y que todos se animen a decir, vamos a trabajar por la vida y la familia, porque sin familia y sin vida no hay absolutamente nada”, añadió el representante a la Cámara.
En el desarrollo del primer panel sobre asuntos religiosos, denominado Contribuciones desde la fe en defensa de la vida y la familia, fue un espacio de reflexión y debate acerca de los desafíos que enfrentan la vida y la familia en la actualidad, en el participaron David López Amaya, el presbítero Mauricio Uribe Blanco, Alexander Jaimes, Lyda Arias, Naydú Villamarin, Raúl Rubio, Roberto López y Santiago Alcalá, quienes analizaron el rol fundamental de la familia y la defensa de la vida desde una perspectiva espiritual y ética.
En el segundo panel, de Congresistas Acciones y desafíos en defensa de la vida y la familia, intervinieron los representantes Yesica Acosta Infante y Luis Miguel López, así como las senadoras Karina Espinosa, Paola Holguín y Lorena Ríos, quienes presentaron iniciativas legislativas para proteger la vida, la familia y la libertad religiosa en el país.
La Primera Convención Regional Provida se destaca como un momento histórico y único donde se analizó la importancia de la educación en principios y valores, se reflexionó sobre el rol de la familia como base de la sociedad y se fortaleció el compromiso de proteger la vida desde la concepción hasta su fin.
“Hay una Bancada Provida presente en el Congreso de la República. La gran apuesta es la educación, que es el arma más poderosa que tenemos para cambiar el mundo", puntualizó la senadora Karina Espinosa.