Triángulo del Sur del Tolima, una oportunidad de desarrollo para campesinos e indígenas

Noticias Visto: 1083

Por: Armando Arcila

Bogotá, 28 de noviembre de 2024 (Prensa Senado). Con el objetivo de escuchar a la población y a las asociaciones campesinas, indígenas y sociales, se llevó a cabo en Ibagué la audiencia pública del Triángulo del Sur del Tolima. 

El evento, realizado en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima, contó con la presencia de la senadora chaparraluna Jael Quiroga como promotora, y con la participación de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino. En este espacio se trataron temas como las dificultades de riego en poblaciones como Coyaima, Natagaima y Purificación. 

 El objetivo de la jornada de trabajo fue promover la activación temprana del Distrito de Riego e instar al Gobierno Nacional a retomar los compromisos adquiridos con estas poblaciones, así como dinamizar el sistema de adecuación de tierras en la región, concretamente del Triángulo del sur del Tolima. 

 Además de la ministra Carvajalino, la convocatoria hecha por la senadora tolimense Jael Quiroga, contó con la participación del procurador Ambiental y Agrario del Tolima, Daniel Rubio;  el secretario de la Asociación de Usuarios del Distrito del Tolima – UTRITOL Orlando Pam;  Fernando Borja Sánchez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria de la Gobernación del Tolima; Ángela Liliana Reyes y Ángela María Franco del Departamento Nacional de Planeación DNP, funcionarios de la Agencia de Desarrollo Rural y del Ministerio de Defensa, así como representantes de las comunidades campesinas e indígenas de las poblaciones que integran el Triángulo: Coyaima, Natagaima y Purificación.

 La senadora Quiroga Carrillo, en su intervención aseguró que “las comunidades campesinas e indígenas deben beneficiarse de las mejoras en el riego” y agregó: “la activación temprana del Distrito de Riego puede ser posible”.

 La ministra Carvajalino, por su parte, puso de manifiesto el compromiso irrestricto del Gobierno Nacional con este proyecto y enfatizó: “el Triángulo del Tolima, Rachería en La Guajira y el Distrito de Riego Tesalia-Paycol, son proyectos estratégicos del orden nacional que hoy no concluyen” e insistió en que “sostener el crecimiento del Sector Agropecuario en Colombia implica que temas como el del Triángulo del Tolima se resuelvan”.

 Tanto la senadora Quiroga como la ministra Carvajalino escucharon y tomaron nota de las propuestas de las comunidades, cabildos y organizaciones que asistieron al encuentro en el auditorio Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima

Imprimir
powered by social2s