Comisión Tercera entrega positivo balance de actividades durante el segundo semestre de 2024

Noticias Visto: 775

Aprobó proyectos de ley puntuales en beneficio de todo el país.

Por José Arévalo

Bogotá, diciembre de 2024 (Prensa Senado). La Comisión Tercera del Senado de la República cumplió importante labor legislativa durante el segundo semestre del presente año, estudiando, analizando y aprobando proyectos de ley que redundarán en beneficio de todos los colombianos.

Esta célula parlamentaria, que preside el senador Juan Pablo Gallo Maya, del Partido Liberal colombiano, recibió 20 proyectos de ley de origen parlamentario y 4 presentados por el Gobierno Nacional, de los cuales aprobó 11 iniciativas.

También 7 proyectos pasaron a sesión plenaria y tres para sanción presidencial, además de varias proposiciones entre la que destacamos la presentada por el senador del partido Centro Democrático, Miguel Uribe, citando al ministro de hacienda, para debate de control político, por presuntas irregularidades en la asignación de recursos del tesoro nacional.  

Igualmente, en la Comisión Tercera Constitucional se debatió y aprobó, pasando a Plenaria, el proyecto de ley por medio del cual se crean los fondos de protección y apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores, como ponentes actuaron el senador Carlos Julio González, del partido Cambio Radical y Ana Carolina Espitia del partido Alianza Verde.

El proyecto de ley que modifica la ley 2226 del 30 de julio de 2022, también se aprobó en primer debate, como ponente estuvo el senador Miguel Uribe Turbay.

Otra importante iniciativa, debatida en esta célula legislativa que se refiere a la reducción del IVA a los aceites vegetales comestibles, margarina, alimentos de primera necesidad de los hogares colombianos, paso a segundo debate. Actuó como ponente el senador Mauricio Gómez Amín del partido liberal colombiano.

El proyecto de ley por medio del cual se establecen exenciones en materia de impuesto sobre las ventas-IVA para facilitar y promover la realización del COP 16, fue aprobado y pasó a sesión Plenaria.

Otro proyecto de ley de origen gubernamental, presentado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en la Comisión Tercera y que pasó a Plenaria, se refiere a la adopción de medidas de alivio a obligaciones financieros de pequeñas y medianos productores agropecuarios y del cual su ponente fue el senador Juan Carlos Garcés del partido de la U.

También se destaca que el proyecto de ley presentado por la senadora María Fernanda Cabal, por medio del cual se eleva a ley de la república El Sello Compra lo Nuestro para Promover el Consumo de y Servicios Colombianos, fue aprobado y pasó a sesión plenaria, el ponente fue el senador Miguel Uribe del partido Centro Democrático.

La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, presentó el proyecto de ley por medio del cual se continúa la escalera denla formalidad y se dictan otras disposiciones para disminuir los costos y trámites a cargo de las empresas, fue aprobado pasando a sesión plenaria, como ponente actuó Miguel Uribe, senador del partido Centro Democrático.

El proyecto por medio del cual se modifica la ley 549 e 1999 con el fin de garantizar el financiamiento del pasivo pensional de las entidades territoriales y el fondo nacional de pensiones de las entidades territoriales, presentado por el representante Jaime Raúl Salamanca pasó su primer debate en donde la senadora Ana Carolina Espitia fue ponente.

La Comisión Tercera Constitucional aprobó en primer debate el proyecto de ley presentado por el Senador Efraín Cepeda, por medio de la cual se modifica la ley 1480 de 2011 y se dictan otras disposiciones a favor del consumidor-compra informada-compra protegida. Como ponente se encuentra el actual presidente del Senado de la República.

Pendiente de rendir ponencia de la senadora Sonia Bernal Sánchez, del partido Pacto Histórico se encuentra en esta Comisión el proyecto por medio del cual se garantiza el mejoramiento integral de asentamientos ilegales consolidados en suelos rurales, suburbanos y de expansión ubana. Esta iniciativa es de origen parlamentario presentado por el senador Ferney Silva.

Imprimir
powered by social2s