El presidente del Senado dice que en el 2025 debe primar la construcción de consensos desde la perspectiva de la independencia de las ramas del poder público.
Por Alfonso López H.
Bogotá, D.C., 24 de diciembre de 2024.- El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que el Congreso de la República está listo para construir los consensos que sean necesarios para el beneficio del país, siempre y cuando no se trate de imposiciones del Gobierno al Legislativo.
En vísperas de la Navidad y la llegada del año nuevo, Cepeda insiste en la necesidad de definir que es un consenso, partiendo de la invitación que en tal sentido hiciera el ministro de Interior, para que el 2025 arranque en Colombia con mesas de trabajo que permitan construir el Gran Acuerdo Nacional que ha impulsado con insistencia el presidente de la República.
“Desde hace dos años nos tienen hablando del famoso acuerdo nacional y no sabemos qué significa, hay que definir bien eso del consenso, el consenso no puede ser una imposición del ejecutivo y un arrodillamiento del legislativo, mientras yo esté en la presidencia del Senado no lo voy a permitir, porque este es un poder público absolutamente independiente”, aseguró el presidente del Senado.
Recalcó, además, que si el Gobierno quiere construir realmente un acuerdo nacional, debe poner sus oídos en el Congreso, porque sí se trata de imposiciones las reformas que plantea no pasarán: “sí realmente quieren concertar deben poner el oído en el Congreso de la República y ahí si estamos de acuerdo, no aceptaremos imposiciones, por eso se hundieron varias de las iniciativas, porque quisieron imponerlas”.
Cepeda es insistente en señalar que cuando se trata de lograr acuerdos el Congreso ha demostrado una y otra vez su disposición a construir las mejores alternativas, de lo contrario una y otra vez hará valer su independencia.
“Por eso se hundió la reforma política como también se hundió, por falta de consenso, el presupuesto general de la Nación, la reforma tributaria y antes la reforma a la salud”, subrayó el presidente del Senado.
“Por eso se hundió la reforma política como también se hundió, por falta de consenso, el presupuesto general de la Nación, la reforma tributaria y antes la reforma a la salud”, subrayó el presidente del Senado.
Saludo de Navidad
Y a propósito de la festividades de fin de año, el presidente Cepeda dijo que la Navidad es tiempo de familia, de solidaridad, de esperanza, de estrechar nuestros vínculos con nuestros hermanos, que son todos los colombianos. En ese sentido, invitó a creer y a apostarle a un mejor futuro, pero siempre en familia, en solidaridad con los que más lo necesitan.
“Por eso desde el congreso de la República queremos desearles a todos una feliz Navidad”, destacó Cepeda