“Queremos que haya una corresponsabilidad de toda la industria musical, que se ponga en la mesa la discusión”: senadora Sonia Bernal

Noticias Visto: 579

Hace parte del grupo de congresistas que está promoviendo el proyecto de ley “Letras decentes”. Por: Valeria Serrano

Bogotá, 13 de enero de 2025 (Prensa Senado)- La senadora Sonia Bernal (Pacto Histórico) destacó que el 2024 fue un año de trabajo y mucha escucha hacia la población, con el propósito de conocer las necesidades de la comunidad, y a su vez, tener elementos para robustecer los debates que se realicen para los futuros proyectos de ley.

También, enfatizó en los continuos esfuerzos que ha realizado por cuidar la vida y promover los derechos de las mujeres y niños del país, puesto que, son sus iniciativas banderas ante el Senado de la República.

En este contexto, dos de sus principales propuestas este año fueron: la radicación del Proyecto de Ley 061 y la creación de un nuevo proyecto, denominado “Letras Decentes”, el cual, busca regular la difusión de algunos contenidos musicales.

El proyecto de ley 061, autoría de la senadora, fue radicado en el primer semestre de este año, tiene como objetivo minimizar la captación de víctimas y fortalecer la lucha contra el delito de trata de personas en el país y sus nuevas modalidades. Se busca a través de esta iniciativa, garantizar el derecho a la vida, evitando la persuasión de personas vulnerables para fines ilegales como es la explotación sexual y laboral.

La congresista también destacó que hay un proyecto en construcción, denominado “Letras decentes”, el cual nace de la importancia de medir el contenido musical que se encuentra expuesto, sin ningún tipo de advertencia, en las diferentes plataformas. “Por eso la iniciativa de poner un sello parental o de advertencia, es decir, que el padre de familia sepa qué contenido va a escuchar sus hijos”, afirmó.

La senadora Bernal agregó que se pretende “que haya una corresponsabilidad de toda la industria musical, que se ponga en la mesa la discusión”. Continuó: “La mayoría de los géneros durante el tiempo han venido creciendo en letras no tan edificantes, sino más peyorativas hasta degeneradas…”. Así mismo, aclaró que, esta iniciativa no desea censurar ninguna expresión artística, pero sí considera necesario que haya un aviso previo a la reproducción de ciertos contenidos musicales.

Como vicepresidenta de la Comisión Tercera, trabajó arduamente asistiendo a los debates y aportando argumentos para la aprobación del presupuesto y ley de financiamiento, que finalmente no fueron aprobados en Plenaria de Senado. Sin embargo, la congresista Bernal, confirma su compromiso con el gobierno y el apoyo a las causas que benefician a los que menos oportunidades han tenido en el país.

Imprimir
powered by social2s