Proyectos que agilizan la justicia son una ‘verdadera’ reforma en esta rama, dice Presidente Cepeda

Noticias Visto: 656

El congresista y líder del Legislativo se pronunció luego de la radicación de una iniciativa de la Comisión de Disciplina Judicial que apunta a crear sanciones para abogados corruptos.

Bogotá D.C., Febrero 25 de 2025. (Prensa Senado). El Presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda, destacó este martes la importancia de los proyectos de ley que ayudan a agilizar los trámites judiciales y acercan el sistema de justicia al ciudadano de a pie.

El líder del Legislativo se pronunció tras la radicación de una iniciativa por parte de la Comisión de Disciplina Judicial que busca sancionar a abogados y otros actores judiciales que incurran en prácticas deshonestas con sus clientes.

De acuerdo con el Presidente Cepeda, la Comisión hasta el momento solo “podía sancionar funcionarios, pero, ¿y qué le pasa a la otra parte, al abogado, al juez, al fiscal deshonesto? Hemos visto ejemplos de abogados que se han quedado con unos recursos hasta de pensiones de jubilación”.

En tal sentido, el congresista insistió en que este tipo de sanciones harían parte de la “justicia restaurativa” a la que tienen derecho los ciudadanos con las faltas de algunos actores judiciales que cometen irregularidades con sus clientes.

Tras esto, el Presidente Cepeda aprovechó para manifestar su respaldo a este y a otros proyectos de ley que busquen la agilización del sistema de justicia como, por ejemplo, uno en el que se avanzó relacionado con la justicia penal y el nuevo Código Laboral, pendiente de sus últimos trámites en el Capitolio.

Para el congresista, estos proyectos “constituyen la verdadera reforma de la justicia colombiana”.

“Por eso lo hemos firmado con entusiasmo y hemos dado instrucciones para que se reparta inmediatamente a la Comisión Primera del Senado para que, sin más dilaciones, comenzar los trámites”, aseguró el Presidente Cepeda.

Finalmente anunció la realización de una serie de foros alrededor de esta clase de temas y dijo que el primero podría ser, posiblemente, en Medellín.

Imprimir
powered by social2s