Convenio para prevenir contaminación en el mar fue avalado en Comisión Segunda

Noticias Visto: 334

“Será una herramienta para ordenar la mega biodiversidad en el planeta”, afirmó el senador ponente del proyecto, Nicolás Echeverry.

Por: Isabel Colomna Sánchez

Bogotá D, C, abril 22 de 2025.- (Prensa Senado).- La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate “el protocolo de 1996 relativo al convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias de 1972”, hecho en Londres el 7 de noviembre de 1996 y enmendado en 2006.

La iniciativa es de origen gubernamental y con ponencia del senador conservador Nicolás Echeverry Alvarán, Partido Conservador, quien al exponer su informe fue enfatico en señalar: “Tenemos la obligación de cuidar a nuestros mares, el 80% de sus desechos son producidos por los seres humanos. Estamos deteriorando la plataforma marina. Hay que darle las herramientas a DIMAR (Dirección General Maritima), para que Colombia pueda poner en marcha este tratado internacional. Será una herramienta para ordenar la mega biodiversidad en el planeta”.

En la sesión de dicha célula legislativa pasó a segundo debate el proyecto donde la Nación se asocia a la celebración de los 260 años de la fundación del municipio de Salamina, en el departamento del Magdalena. La autora es la senadora Claudia María Pérez Giraldo, con ponencia del senador Antonio José Correa Jiménez.

Igualmente, los congresistas de la comisión aprobaron la iniciativa que declara la celebración religiosa de Cuasimodo del Santo Eccehomo, realizadas en el corregimiento Plan de Raspadura - municipio de Unión Panamericana - Chocó, patrimonio religioso, cultural, ecológico y turístico de la nación, exaltando y reconociendo su riqueza cultural de esa región.

El proyecto que conmemora los 70 años de existencia de la Universidad Pedagógica Nacional y los 100 años del Instituto Pedagógico Nacional y rinde homenaje a la comunidad universitaria, pasó su primer debate con ponencia de la senadora Gloria Inés Flórez, Pacto Histórico, quien señaló que la iniciativa “Busca que esta universidad sea reconocida como la educadora de educadores, reflejando su papel fundamental en la formación de maestros”.

Finalmente pasó a plenaria el proyecto que rinden público homenaje y se vinculan a la conmemoración de los 180 años de fundación institucional del municipio de Ituango, departamento de Antioquia.

En la exposición de motivos el senador Nicolás Echeverry Aalvarán, dijo que “El sueño más grande de este municipio, es tener el Plan Maestro de Alcantarillado y así salvar a Colombia de un apagón, aunque le ha tocado estar en contra de la subversión, de la violencia y en contra del Gobierno Nacional. Este es un proyecto muy honorifico, es un reconocimiento al pueblo de Ituango, quien reclama los recursos que requiere para su desarrollo”, Sostuvo el Legislador antioqueño.

La comisión sesionará este miércoles 23 de mayo para seguir discutiendo y votando los proyectos de ley programados en la Agenda Legislativa.

Imprimir
powered by social2s