Diferentes sectores políticos reaccionaron a las recientes palabras del Presidente, Gustavo Petro, sobre el líder del Legislativo.
Por: Luisa María Llano
Bogotá, 25 de abril de 2025 (Prensa Senado). Luego de que el presidente Gustavo Petro arremetiera contra el Presidente del Senado, Senador Efraín Cepeda, a quien calificó como “mucho HP” en medio de un discurso, este viernes diferentes sectores políticos en el Senado salieron a respaldar al líder del Legislativo.
La mención del Presidente Petro se dio por la posición del Senador Cepeda sobre las preguntas de la consulta popular que quiere convocar el Gobierno Nacional alrededor de la reforma laboral y que debe contar con un concepto favorable del Senado.
Tras la mención de Petro, el Presidente Cepeda aseguró que el mandatario “aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza”.
Horas después, el Presiente del Congreso se expresó nuevamente: “Hoy nos gobierna un poder sordo a los argumentos, pero receptivo a las arengas, al discurso interminable y al señalamiento de todo aquel que se atreve a pensar distinto. Con el corazón les digo: no nos queda más que resistir, con firmeza y dignidad, y esperar —con la fuerza serena de la esperanza— a que cese, de una vez por todas, la horrible noche”.
Una de las primeras en salir a respaldar al Presidente Cepeda fue la presidenta del Partido Conservador, senadora Nadia Blel Scaff, quien señaló que “hay límites que no se deben cruzar y no todo vale en la política”.
“Insultar con palabras soeces al Presidente del Congreso no es solo un ataque personal, es una agresión directa a la institucionalidad que todos debemos respetar, más aún, desde el Ejecutivo”, manifestó la jefa de los ‘azules’.
La Senadora Blel agregó que “la dignidad no se grita ni se impone a las malas, se demuestra con carácter y argumentos técnicos. Colombia necesita más debates de fondo y menos agresiones personales”.
El Partido Cambio Radical se manifestó a través de un comunicado oficial en el que expresó que “las descalificaciones personales, con términos soeces como los que empleó el presidente Petro el día de ayer (jueves), deterioran el ambiente político, y rebajan el nivel de los argumentos en temas claves y de importancia nacional”.
“Exigimos al presidente abstenerse de utilizar términos ofensivos en contra de la oposición o sus contradictores políticos. Esto no es propio de una democracia”, dice el comunicado.
Desde las bancadas independientes también hubo reacciones. El senador Guido Echeverri, del partido En Marcha, criticó el actuar del Presidente Petro y señaló que esto cierra cualquier posibilidad de consenso.
“El lenguaje de lupanar que usa #Petro para atacar al presidente del @SenadoGovCo no solo es indigno de un jefe de Estado sino profundamente anti democrático: erosiona el principio de la separación de poderes y cancela cualquier posibilidad de diálogo”, dijo el Senador Echeverri Piedrahita.
Voces del Partido Liberal, como la del senador Jaime Durán Barrera, también se hicieron sentir. “Presidente @petrogustavo está usted totalmente errado en la manera en la que se refirió hoy al presidente del Honorable Senado de la República, @EfrainCepeda. El respeto mutuo es fundamental en la política”, manifestó el Senador Durán.
Otra de las colectividades políticas en emitir un comunicado repudiando las expresiones del mandatario en contra del Senador Cepeda fue el Partido De La U, el cual también está en la independencia.
“En nuestra colectividad expresamos nuestro más enérgico rechazo a las recientes declaraciones del presidente de la República, quien utilizó términos descorteses y agresivos para referirse al presidente del Senado por manifestar sus opiniones respecto a la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional”, se lee en el documento.
La colectividad le pidió al mandatario que esté “a la altura del debate político” y se mostró presta a construir las reformas que el país necesite, pero siempre con respeto.
“El Partido De La U reafirma su compromiso con la defensa de la institucionalidad y el respeto entre los poderes públicos como pilares fundamentales de nuestra democracia. Invitamos al presidente a considerar el tono de sus manifestaciones y a privilegiar el diálogo constructivo con las demás ramas del poder público”, expresó el Partido de La U.
El Presidente Cepeda agradeció estas manifestaciones de “solidaridad institucional” desde diferentes sectores políticos.
“Compartimos las inquietudes expresadas en sus comunicados y respaldamos el compromiso de dignificar la política mediante un lenguaje respetuoso, que fortalezca los argumentos sin menoscabar nuestra tradición institucional y democrática”, manifestó el Presidente Cepeda.