Senado aprueba en primer debate proyecto que beneficia al colegio Santa Librada de Neiva

Noticias Visto: 547

Este 26 de septiembre de cumplen 180 años de una de las instituciones educativas más importantes del paísLa Nación se vincularía a su conmemoración con el giro de recursos en su infraestructura.  

Por: Luisa María Llano

Bogotá, 29 de abril de 2025 (Prensa Senado).Egresados, comunidad académica y huilenses en general celebraron la aprobación, en primer debate,del proyecto de ley que conmemora los 180 años de la Institución Educativa Santa Librada de Neiva.La Comisión Sexta de Senado dio su visto bueno lo que permite que continue su discusión en el recinto de la plenaria.

Se trata de una iniciativa radicada el año anterior por la bancada huilense que, preocupada por el estado actual de su infraestructura física y consciente de su valor y trayectoria en térmicos académicos, le propuso al Congreso de la República declararlo patrimonio histórico y cultural de la nación al tiempo que invita al Estado a que se vincule a su aniversario número 180 que se cumple el próximo 26 de septiembre. 

El senador ponente Pedro Hernando Flórez Porras, por el Pacto Histórico,explicó que “esta es una institución que entre los años 60´s y 70´s se convirtió en la mejor del país de las pruebas de Estado, que en su momento se llamaron las pruebas Ecopetrol. Una institución de la que salieron grandes personajes y que en varias oportunidades fueron galardones del Concurso Nacional Coltejer”.

Sin embargo, los votos positivos de la Comisión se hicieron sentir cuando el senador ponente argumentó que desde que terminó su construcción en 1944 no ha sido intervenida su infraestructura, no se han hecho refracciones por dilataciones, las paredes presentan grietas, hay deterioro en los baños, puertas y ventanas, entre otros deterioros.

“En el año 1995 se aprobó la Ley 237 en la que la Nación se asociaba a la conmemoración del sesquicentenaria del colegio por lo que se autorizaron unas inversiones. Esto fue un intento fallido, dado que no hubo estudios técnicos que señalaran los trabajos a realizar con sus costos respectivos. Los dineros se perdieron”, lamentó el senador ponente.

Agregó, además, que en el 2019 la caída del cielorraso de uno de los salones hizo que un sector del colegio se encuentre sin servicio con 19 aulas inhabilitadas por lo que “es una oportunidad que pierden los jóvenes de Neiva en poder continuar con sus estudios de forma digna”.

Según el articulado, el Proyecto de Ley No. 297 de Senado, establece la autorización de obras conmemorativas para que el gobierno nacional, a través del ministerio de Hacienda, incorpore al Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2024 los recursos necesarios para la remodelación de la planta física del colegio; dotación de muebles, pupitres, equipos de cómputo y laboratorios; obras de ornato como senderos y jardines; construcción de andenes y cobertizos ; reconstrucción de la fachada, auditorio para eventos culturales entre otros.

El proyecto, de autoría del senador Carlos Julio Gónzalez Villa, por el partido Cambio Radical, fue aprobado de forma unánime con 10 votos a favor.

Imprimir
powered by social2s