Controversia entre senadores por trámite de reforma laboral del Partido Liberal

Noticias Visto: 273

Congresistas de la Comisión Séptima del Senado discutieron sobre diferentes aspectos jurídicos alrededor de la iniciativa, la cual busca medidas para mejorar las condiciones laborales en el país.

Por: Paola Saldaña Bejarano

Bogotá, 20 de mayo de 2025 – En la sesión de hoy, la Comisión Séptima del Senado de la República discutió el avance del Proyecto de Ley No. 409 de 2025, acumulado con el Proyecto de Ley No. 424 de 2025, que plantea medidas para la dignificación del trabajo, modificación de recargos y jornada nocturna, así como la formalización del empleo. Ambos proyectos cuentan con mensaje de urgencia e insistencia del Gobierno Nacional.

El proyecto fue incluido como primer punto del orden del día, pero su discusión se vio tensionada por la falta de resolución para autorizar sesiones conjuntas, tal como lo exige la Ley Quinta, cuando se recibe un mensaje de urgencia.

En medio de este contexto, el senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, presentó una proposición de aplazamiento del debate, alertando sobre los riesgos jurídicos de avanzar sin dicha resolución. “Hacer un anuncio para desarrollar un punto del orden del día que pueda viciar el sentido del mensaje de urgencia e insistencia, podría constituir una falta nuestra”, advirtió el senador Arias.

La proposición fue sometida a votación y fue negada por la comisión, por lo que se procedió con la votación de impedimentos presentados por varios senadores frente al proyecto.

Sin embargo, senadoras como Ana Paola Agudelo (Partido Mira) y Norma Hurtado (Partido de La U) insistieron en la necesidad de tramitar el proyecto para evitar incurrir en omisiones. 

“Si nosotros no lo discutimos porque tiene mensaje de urgencia y seguimos esperando las resoluciones, también estamos en omisión”, afirmó la senadora Hurtado. 

Por su parte, la senadora Ana Paola Agudelo señaló: “Nos vemos obligados a discutirlo porque quienes radicaron el mensaje de urgencia, no lo han retirado. Al tener un mensaje de urgencia del Gobierno Nacional, nos vemos en la urgencia de abordarlo”.

Citación a ministros 

Durante la sesión también se confirmó que el próximo martes 27 de mayo se realizará un debate clave sobre la reforma a la salud, con la presencia del Ministro de Hacienda, y la citación al Ministro de Salud y otros funcionarios del Gobierno, con el fin de resolver dudas sobre la viabilidad fiscal de la propuesta.

Imprimir
powered by social2s