El proyecto de ley permite aplicar el convenio para la prevención y responsabilidad de los implicados en actividades que impactan las políticas internacionales y el transporte marítimo y comercial, de sustancias como hidrocarburos y petróleo.
Por: Lina Martínez.
Bogotá, D. C, 20 de mayo de 2025 (Prensa-Senado). - La Comisión Segunda del Senado aprobó el proyecto de ley referente a la implementación del Convenio Internacional sobre Responsabilidad e Indemnización de Daños en relación con el transporte marítimo de sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas (SNP) y la aplicación de su protocolo, suscrito en Londres en el año 2010.
Con ponencia favorable del senador Manuel Virgüez Piraquive, Partido MIRA, logró que ocho votos aprobaran el proyecto al destacar que el Convenio establece un régimen internacional que garantiza la indemnización adecuada, pronta y efectiva a las personas afectadas por siniestros o daños personales, materiales y medioambientales, relacionados con el transporte marítimo de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas a granel o en bultos.
En el proyecto de Ley también se delimitan responsabilidades de los transportadores y establece un fondo de compensaciones que regule y supervise el régimen de garantías financieras o seguros en casos de siniestros o accidentes que ocasionen daños debidos al transporte marítimo de sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas como: la muerte, lesiones, pérdida o daño a bienes fuera del buque, daños por contaminación ambiental, costos de medidas preventivas y restauración ambiental entre otros.