Senado eligió vicepresidentes de la mesa directiva y a nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Noticias Visto: 1239

Por: Karen Madera Castro y Richard Rivera Campo

La plenaria del Senado debatió y escuchó expectante la intervención de los componentes de la terna a Magistrado de la Corte Constitucional y discutieron el fallo que conllevó a modificar la Mesa Directiva.

Bogotá D.C., 20 de mayo de 2025. (Prensa Senado)En el desarrollo de la plenaria se registró la renuncia de los Vicepresidentes de la mesa directiva del Senado, John Jairo Roldan del Partido Liberal y Alirio Barrera del Partido Centro Democrático, quienes se refirieron al acatamiento del fallo del Consejo de Estado y colocaron a disposición de la plenaria sus renuncias, para que la labor no se vea entorpecida, así mismo, se llevó a cabo la postulación de las senadoras Lorena Ríos del Partido Colombia Justa y Libres y Paola Holguín del Partido Centro Democráticoquienes resultaron elegidas en la Primera y Segunda Vicepresidencia, respectivamente.

En el orden del día se escucharon intervenciones de los miembros de la terna como candidatos a magistrados de la Corte Constitucional en reemplazo de la magistrada Cristina Pardo, a los juristas Karena Caselles, Dídima Rico y Héctor Carvajal Londoño, quienes expusieron sus trayectorias y sus propuestas para el ejercicio.

“Tal es la visión de Constitución y el papel de la justicia constitucional que ha orientado mi quehacer durante los casi 20 años que he servido a la justicia como jueza y magistrada auxiliar”, indicó KarenaCasallesuna de las candidatas al cargo en mención.

Por su parte Dídima Rico manifestó en su intervenciónsu desempeño como magistrada de la JEP en los últimos 7 años, contribuyendo al diseño de medidas de protección y seguridad humana frente a riesgos extraordinarios de comparecientes.

Héctor Carvajal, otro de los candidatos, dijo:mi experiencia para la corte es de la mayor trascendencia, he sido un luchador incansable en mi trayectoria profesional, en el ejercicio de la abogacía, contando con una especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Colombia, con una maestría de la Universidad Militar también en Derecho Administrativo”.

Luego de una extensa sesión, se procedió a la votación y con 66 votos, el abogado Héctor Carvajal Londoño fue electo magistrado de la Corte Constitucional.

Además del litigio de los últimos años con su firma personal, tuvo hace tiempo un paso por la Fiscalía General de la Nación y como asesor del Ministerio de Justicia

Imprimir
powered by social2s