Gobierno expone alcances de la Reforma Laboral en Comisión Cuarta

Noticias Visto: 552

Senadores ponentes del proyecto laboral hicieron advertencias a los ministros en varios aspectos de la iniciativa gubernamental.

Por:Keir Ernesto Villero y Jaime Arbeláez

Bogotá, D. C, 20 de mayo de 2025 (Prensa- Senado). –Los ministros del interior Armando Benedetti y de trabajo Antonio Sanguino, expusieron ante los senadores de la Comisión Cuarta los alcances de la Reforma Laboral, que llegó a dicha célula legislativa por decisión de la Plenaria ante una apelación, después que la Comisión Séptima la había archivado.

El ministro del Interior Armando Benedetti dijo: El objetivo básico de esta reforma es el rescate de los derechos perdidos en el pasado que tenían los trabajadores, para lo cual aspiramos a tener una reforma progresiva reconociendo el buen ánimo de esta comisión”.

Por su parte el ministro de Trabajo Antonio Sanguino señaló que el objetivo de la propuesta gubernamental es por el trabajo decente y digno en Colombia por una redistribución favorable de los recursos para el bienestar de los trabajadores”.

Dentro de los aspectos fundamentales el ministro Sanguino destacó: “Que el contrato laboral sea a término indefinido y se haga buen uso del contrato definido.Jornada laboral diurna que inicie desde las 6 de la mañana y termine a las 7 de la noche, se remunere los pagos de los dominicales y festivos el 100 por ciento, las mujeres tengan licencias menstruales remuneradas para asistir al médico”.

Agrego también el ministro Sanguino que la iniciativa incluye eliminar la violencia, el acoso y la discriminación en el trabajo, formalización delas madres comunitarias, trabajadores en el sector transporte de pasajeros, a periodistas, deportistas y artistas. También Jornal Agropecuario, que tenga un salario no inferior al salario mínimo, entre otros aspectos.

Para el senador Juan Felipe Lemos Uribe, Partido de la U, uno de los coordinadores ponente“nos asiste en esta comisión un ánimo constructivo distante de cualquier sentimiento político, porque no estamos en contra de los trabajadores y no le vamos a dar sepultura a esta reforma, recordando que una reforma requiere el concurso de todos los sectores”.

Advirtió el senador Lemus Uribe: “Síno hay impacto fiscal en el tema de las madres comunitarias, no lo podemos aprobar, de modo que el propósito es discutir sin desviarnos de la elaboración de la ley menos mal, pero no podemos acabar con la gallina de los huevos de oros que son las empresas.”

El también coordinador ponente senador Jon Jairo RoldánPartido Liberal afirmó: Nosotros tenemos un compromiso con el país y no vamos a archivar la reforma, pero tampoco somos unos notarios y se requiere que los funcionarios hagan presencia para que nos traigan información real para la discusión saber si es viable o no, económicamente la iniciativa”. 

Añadió el senador Roldan: “Quedo descontento con la información del gobierno que no tiene claro el impacto fiscal y lamento la ausencia del director del Sena por no venir a defender los puntos que tienen que ver con la institución que representa”.

Imprimir
powered by social2s