Plenaria Mixta de Senado aprueba varios proyectos de la agenda legislativa

Noticias Visto: 303

Con votación mayoritaria senadores aprobaron conciliaciones con textos de la Cámara de Representantes.

Por Jaime Arbeláez Ospina

Bogotá, 26 de mayo 2025 (Prensa-Senado) Durante casi 6 horas seguidas sesionó de manera mixta este lunes 26 de mayo la plenaria de la corporación. Unos senadores presentes en el recinto y otros virtualmente, aprobaron importantes iniciativas en segundo debate, incluidas dentro del orden del día de la sesión.

En total se aprobaron 4 proyectos de conciliación con textos aprobados por la Cámara de Representantes:

Por el cual se modifica un parágrafo al Decreto Ley 262 de 2000 con el fin de adicionar la financiación de los concursos públicos en la Procuraduría General de la Nación. El que rinde honores a las sufragistas por su labor en la promoción de los derechos políticos de las mujeres en el país. 

También, la Ley de Ciudades Verdes, que se enfoca en la prevención y mitigación de riesgos ambientales y sociales, utilizando la naturaleza como solución para crear ciudades más resilientes y sostenibles.

Y el proyecto que establece la Cátedra de Afroraizalidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuy6o propósito establece que haya “un avance significativo en la protección y promoción de la lengua y cultura del pueblo raizal de la isla”.

Proyectos en trámite

La plenaria también estudió y aprobó un paquete de iniciativas que continúan trámite constitucional. El que crea el certificado de responsabilidad étnica empresarial, entre ellas, económica, social y ambiental.

La plenaria mixta dio visto en segundo debate al proyecto de ley que declara el 15 de marzo de cada año Día Nacional de la Educación y la Inclusión Financiera. “Se enfoca en actividades relacionadas con el ahorro, el uso responsable del dinero, la gestión de riesgos y la promoción de los derechos financieros, con un enfoque particular en emprendedores, empresarios y jóvenes”. 

Con 51 votos a favor y 27 en contra se aprobó rendir honores a la memoria y obra del expresidente del Partido Conservador, Misael Eduardo Pastrana Borrero, con ocasión del primer centenario de su natalicio.

Avanzó el proyecto que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Festival Nacional de Duetos de los Hermanos Martínez, que se realiza en Floridablanca, Santander.

El que crea un marco normativo para la regulación de las actividades de alto riesgo que desarrollan los integrantes del cuerpo de custodia y vigilancia penitenciaria y carcelaria nacional, “con el fin de garantizar su seguridad y salud en el trabajo”.

Y tras un largo debate, con una votación 34 a 26, se negó una proposición de archivo del proyecto por el cual la Nación se vincula a la conmemoración de los 225 años del movimiento insurgente de los Comuneros del Sur y  se rinde homenaje a la subregión Sabana en el departamento de Nariño. La iniciativa continúa adelante.

Imprimir
powered by social2s