La Directora Administrativa de Senado, Astrid Salamanca Rahin, fue contundente en señalar que el fortalecimiento de la transparencia institucional y la austeridad, así como la labor de los funcionarios, se logró una excelente gestión para el buen desarrollo de la labor legislativa de la corporación.
Por: Luisa María Llano
Bogotá, 18 de julio de 2025 (Prensa, Senado).- Durante el foro de rendición de cuentas del Congreso de la República, correspondiente al periodo legislativo 2024–2025, la directora administrativa del Senado, Astrid Salamanca Rahin, presentó los principales logros de su gestión y resaltó el compromiso del equipo humano de la entidad con la transparencia, la austeridad y el apoyo a la labor legislativa.
Uno de los temas centrales de su intervención fue el fortalecimiento del índice de transparencia institucional, un indicador que, según explicó, ha mostrado una mejora significativa en los últimos años.
“Tenemos un logro supremamente importante y es el índice de transparencia. Pasamos de un índice en años anteriores bajito y lo hemos ido subiendo. Eso nos indica que todos nuestros procesos son absolutamente transparentes”, señaló Salamanca.
También destacó el papel de los mecanismos internos de control como aliados para el mejoramiento continuo: “La oficina de control interno es nuestra amiga, porque es la que nos permite automedirnos, la que nos dice lo que no está bien y poder corregir de inmediato”, aseguró.
En un contexto de restricciones presupuestales, Salamanca valoró el compromiso del talento humano de planta, que ha permitido la continuidad operativa de la corporación: “Esta presidencia arrancó sin plata, hemos trabajado con el personal de planta, que es un personal mínimo pero muy comprometido, porque siendo un personal mínimo, logramos que el Senado no se paralizara”, explicó.
Así mismo, hizo énfasis en el apoyo logístico brindado a los congresistas para la realización de eventos y socialización de proyectos de ley con las comunidades: “Invitan a la comunidad que va a ser objeto de beneficio con determinada ley en las instalaciones del Congreso para socializar el proyecto y nosotros les damos todo el apoyo logístico en esa materia”, manifestó.
Finalmente, resaltó la apropiación y el dinamismo de los nuevos legisladores: “Hacen una cantidad de eventos cada vez que tienen un proyecto de ley, que antes no lo veíamos así”, dijo, valorando esta actitud como una muestra de compromiso con la participación ciudadana y la construcción colectiva de las normas.