20 de julio: cuando Colombia conmemora y oxigena su democracia

Noticias Visto: 3765

Al celebrar los 215 años de independencia, el Congreso de Colombia ha dado ejemplo para el avance institucional en medio de dificultades por la violencia, narcotráfico, corrupción, entre otros flagelos, legislando y controlando al ejecutivo, para el desarrollo de la democracia. 

Por Luis Fernando García Forero

Bogotá, D. C, 20 de julio de 2025(Prensa-Senado). -Cada 20 de julio, el Capitolio Nacional se engalana de color patrio y abre sus puertas en torno a la celebración de un aniversario más de la independencia de Colombia. 

Por sus pasillos y columnas, ingresan congresistas, funcionarios del Senado y Cámara, ministros, magistrados de las altas cortes, representantes del cuerpo diplomático, altos funcionarios del Estado, para una vez más, darle más oxígeno a nuestra democracia, con el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso

En el ocaso del día de la independencia,después de los desfiles de las Fuerzas Armadas y de la policía Nacional en las diferentes ciudades del paísel presidente de la república, Gustavo Petro, instala el último periodo desesiones del legislativo de su gobiernoque termina el 7 de agosto del 2026.

Mientras en el interior del Capitolio Nacional se siente el eco y murmullo de las reuniones que definen las nuevas directivas de senado y cámara, afuera, en pleno corazón de la capital de la República, Bogotá, y con la estatua de nuestro libertador, Simón Bolívar, ondean las banderas del tricolor patrio, marchan soldados, cantan el himno, se oye el coro de Colombia Tierra Querida, y a veces protestan ciudadanoslo cierto es, que se festeja un año más de independencia y se da inicio a otro periodo lesgislativo.  

La ceremonia se repite cada año con la esperanza de ver una nación más próspera y con el deseo de vivir en paz para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Nación. 

Más allá de la conmemoración del Grito de Independencia de 1810, el 20 de julio también es el día en que el país renueva su pacto institucional en cabeza del Congreso de la República.

Imprimir
powered by social2s