El proyecto que declara el agua como un derecho fundamental, ¿En qué consiste?

Noticias Visto: 278

Esta reforma apunta a convertir el acceso al agua en un derecho exigible ante la ley y abriría la puerta a sentencias más fuertes y políticas públicas obligatorias sobre acueductos, saneamiento y protección de cuencas.

Por: Álvaro Albornoz Hernández

Bogotá, D.C., 5 de agosto de 2025 (Prensa Senado). - El senador Ariel Ávila. Alianza Verde, radicó en el Senado un proyecto de reforma constitucional que busca declarar el agua como un derecho fundamental en Colombia.

La iniciativa retoma el trámite que había iniciado en la Cámara de Representantes y lo impulsa ahora desde la Comisión Primera del Senado, con el respaldo de su bancada y organizaciones sociales.

El senador subrayó la urgencia social y ambiental de esta reforma, en un contexto de desigualdad hídrica y crisis climática: “Según el DANE, hoy siete millones de colombianos y colombianas no tienen acceso a agua potable. Más de 800 municipios de Colombia, en las zonas rurales, no permiten acceso al agua a muchas comunidades”, señaló el líder del partido Alianza Verde.

El proyecto propone incluir un nuevo artículo en la Constitución que reconozca el agua como un derecho esencial para la vida y la dignidad humana, y obliga al Estado a garantizar su acceso equitativo, sostenible y seguro, priorizando a las comunidades vulnerables y rurales.

“El agua en Colombia debe ser derecho fundamental. No se concibe que Colombia, siendo uno de los países del mundo con mayor porcentaje en fuentes hídricas, hoy sea uno de los países que menos protege el agua”, reclamó el senador.

La propuesta legislativa se presenta en medio de un creciente debate sobre crisis climática, sequías extremas y desplazamientos poblacionales por escasez de recursos naturales, problemáticas que el proyecto busca atender de manera estructural: “Esta reforma constitucional es prioritaria, más aún cuando estamos inmersos en el cambio climático y en una serie de desplazamientos que va a ser la tragedia en los siguientes 50 años”, advirtió Ávila.

La iniciativa, firmada por congresistas del partido Alianza Verde, no solo plantea cambios normativos sino también una movilización ciudadana. El senador anunció el lanzamiento de una campaña de recolección de firmas para respaldar la aprobación de la reforma desde la sociedad civil: “Hemos radicado este proyecto de reforma constitucional con el partido Alianza Verde, y vamos a realizar una firmatón para que el Congreso convierta el agua en un derecho fundamental”, finalizó.

Este proyecto de acto legislativo requiere de ocho debates cuatro en Senado y cuatro en la cámara de representantes y cada decisión exige votación calificada.

La propuesta también se alinea con otros proyectos que han sido discutidos en el Congreso para fortalecer la seguridad hídrica, garantizar mínimo vital de agua potable y establecer herramientas constitucionales para proteger ecosistemas estratégicos.

Imprimir
powered by social2s