La plenaria de la corporación avaló la extensión de la cuota monetaria del subsidio familiar a trabajadores independientes, y también mejoras en las ayudas al sector arrocero.
Por María Camila Fernández
Bogotá, 26 de agosto de 2025 (Prensa Senado). En sesión plenaria, el Senado de la República aprobó en segundo debate dos iniciativas clave: una en materia laboral y otra dirigida al fortalecimiento del campo colombiano.
La primera corresponde al Proyecto de Ley 081 de 2024 Senado, de autoría de la Senadora por el Partido Mira Ana Paola Agudelo García, que busca garantizar el acceso de los trabajadores independientes y contratistas a la cuota monetaria del subsidio familiar otorgada por las Cajas de Compensación.
Actualmente este beneficio solo cobija a los trabajadores dependientes de menores ingresos. La iniciativa, compuesta por 13 artículos, fue aprobada en su segundo debate.
Por otra parte, se aprobó -también en segundo debate- el Proyecto de Ley 398 de 2024 Senado, de autoría del Senador por el Centro Democrático Alirio Barrera Rodríguez, que crea un fondo de estabilización para el sector arrocero. La iniciativa busca ofrecer garantías de precio a los productores y atender la crisis que enfrenta el gremio.
El Senador Miguel Ángel Barreto (Partido Conservador), ponente del proyecto, destacó que se trata de una iniciativa “que favorece a los productores de arroz en Colombia”.
“Hoy el sector no atraviesa la mejor situación (…) Este fondo de estabilización busca lo que varios productores del sector agropecuario en Colombia siempre han soñado: saber a cómo van a vender sus cosechas”, manifestó el congresista conservador.
Durante el debate también se plantearon observaciones. El Senador Carlos Julio González (Cambio Radical) advirtió que el diseño del fondo podría trasladar cargas adicionales al sector.
“Solicitamos escuchar las voces mediante una mesa técnica, reconociendo las posibilidades positivas de este proyecto de ley, pero fortaleciéndolo para que realmente se obedezca a la voz de los productores arroceros de este país”, solicitó el congresista.
En la misma línea, el Senador Marcos Daniel Pineda (Partido Conservador) señaló que los problemas del campo son “estructurales y no coyunturales” y resaltó la necesidad de revisar temas como la política de importaciones, la asistencia técnica y la calidad de las semillas.
El autor de la iniciativa, Senador Alirio Barrera, pidió avanzar con celeridad. “No dejemos a los arroceros esperando lo que no ha de venir. Cada año vamos a tener los mismos problemas cada vez que hay cosecha”, solicitó el congresista.
Ambas iniciativas surtieron su trámite en el Senado y seguirán su tránsito hacia la Cámara de Representantes.