Agenda legislativa en el Senado: proyectos claves para esta semana

Noticias Visto: 463

Se discutirán reformas constitucionales, proyectos en salud, educación y medio ambiente, además de iniciativas sobre violencia de género, neurociencias y protección animal. También se destacan homenajes a municipios y conmemoraciones culturales.

Por María Camila Fernández
Bogotá, 8 de septiembre de 2025 (Prensa Senado). Esta semana, el Senado de la República tiene una agenda amplia que combina reformas constitucionales, educación, salud, medio ambiente, cultura y homenajes a municipios y festivales.

En la Comisión Primera, se debatirán reformas constitucionales y actos legislativos clave. Entre ellos, la convocatoria a un referendo de iniciativa popular, la modificación de normas para que ciertos directores de entidades del Estado puedan ser citados o censurados, y la ampliación a cuatro años del periodo de los secretarios generales del Congreso. También se discutirán temas de neurociencias, salud judicial y medidas contra la violencia vicaria y de género.

La Comisión Segunda estará dedicada a homenajes y conmemoraciones. Se rendirá tributo al  H.S Miguel Uribe Turbay, se recordará a las víctimas de la Guerra de los Mil Días y se celebrará el V centenario de Popayán, así como otras conmemoraciones culturales.

En la Comisión Quinta, los debates se centrarán en protección ambiental y animal. Se discutirán iniciativas que crean un certificado de zoolidaridad, declaran zonas de interés ambiental como la Ciénaga Grande de Santa Marta y reglamentan la cría y comercialización de animales de compañía.

La Comisión Sexta abordará educación y cultura. Entre los temas están el reconocimiento como patrimonio cultural de festivales como el de Música Campesina de Floridablanca y el Festival del Caimán Cienaguero en Magdalena, así como la creación del Fondo Nacional de Educación para el Campesinado.

En la Comisión Séptima, el tema principal será el debate de control político sobre la transformación del sistema de salud en Colombia. Este debate, de gran relevancia para el sector salud, contará con la participación de los máximos representantes del Gobierno: el Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas. Además, la comisión tiene previsto realizar análisis de políticas de salud para personas afectadas por tuberculosis, la instalación obligatoria de bebederos de agua potable y la prevención del cáncer cervical en Colombia.

La Comisión Legal de Paz y Posconflicto sesionará esta semana para la postulación y elección de la Mesa Directiva, un proceso clave para el funcionamiento de la comisión.

En plenaria, se votarán iniciativas de impacto social y cultural. Entre ellas, se decidirá el informe de conciliación del proyecto “Artes Aula”, que busca implementar herramientas pedagógicas de las artes y la cultura en los colegios para fortalecer competencias y procesos de aprendizaje. Además, se discutirán proyectos en segundo debate, como la penalización de la violencia de género digital y la amnistía a campesinos deudores del Banco Agrario.

Todas las sesiones podrán seguirse en vivo a través del Canal Congreso y las plataformas digitales del Senado.

Imprimir
powered by social2s