Con llamado a la reconciliación del país, Presidente Lidio García instaló Comisión de Paz y Posconflicto

Noticias Visto: 278

La célula congresional eligió al Senador Julián Gallo, del Partido Comunes, como su presidente y al Senador Temístocles Ortega, de Cambio Radical, como vicepresidente.

Por María Camila Fernández.

Bogotá, 9 de septiembre de 2025 (Prensa Senado) – Este martes, el Presidente del Congreso, Senador Lidio García Turbay, instaló oficialmente la Comisión Legal de Paz y Posconflicto del Senado de la República, en una sesión en la que también se eligió la nueva mesa directiva.

Esta Comisión tiene como objetivo apoyar procesos de diálogo y negociación en los conflictos internos del país, hacer seguimiento a negociaciones con grupos armados, promover acuerdos de paz, acompañar la implementación de estos, así como acciones humanitarias y la resolución pacífica de conflictos en el marco de la cultura de paz.

Durante la sesión de instalación, el Presidente García Turbay destacó la relevancia de esta comisión y dijo que “hemos tenido un país sumido en el conflicto, por diferencias, por no ponernos de acuerdo, por situaciones a veces no tan fáciles de resolver”.

“Esto nos ha llevado a que se hayan presentado situaciones que lo que han hecho es ahondar en las heridas, y nosotros como senadores -y los miembros de la Comisión de Paz- lo que tenemos que hacer aprovechar este tipo de escenarios para reconciliarnos todos en una sola bandera que se llame Colombia”, manifestó el líder del Legislativo.

A su vez, García Turbay hizo un llamado de unión por la paz de Colombia y pidió sumar “esfuerzos entre todos para poder dar pasos a lo que a nuestro país le convenga y anhela”.

“Colombia anhela poder entregarles a nuestros hijos un país mejor, un país tranquilo”, dijo.

Tras la instalación formal, la célula congresional eligió su nueva mesa directiva, en la que quedó como presidente el H.S. Julián Gallo Cubillos, integrante del Partido Comunes, y como vicepresidente, el H.S. Temístocles Ortega Narváez, del Partido Cambio Radical.

El H.S. Julián Gallo recordó que “cuando nosotros firmamos el acuerdo de paz, luego de una larga confrontación con el Estado, 53 años de enfrentamiento entre colombianos, lo hicimos convencidos que el destino de nuestros país no podía seguir siendo la guerra”.

El congresista es integrante del partido político que se creó con los exintegrantes de la antigua guerrilla de las FARC, la cual avanzó en un proceso de paz con el Estado colombiano y suscribió el acuerdo en noviembre de 2016.

“Por eso llegar hoy día a ocupar la presidencia de esta comisión nos compromete decididamente a seguir buscando caminos, a tender puentes, a buscar el diálogo no solamente con los grupos que siguen persistiendo en la violencia de los distintos territorios de nuestros país, sino también para que ojalá logremos ese acuerdo político nacional, que está contemplado en el punto 3 del acuerdo de paz”, dijo el Senador Gallo.

Por su parte, el H.S. Temístocles Ortega Narváez, vicepresidente de la Comisión, hizo un llamado al Gobierno Nacional, “al presidente de la República, que permita más condiciones para que la Comisión pueda operar con mayor idoneidad, con más solvencia”.

“Somos además nosotros parte de la solución del conflicto en Colombia, y llamar a todos los sectores a que cese el antagonismo, la polarización, a que hagamos una acción política civilizada”, manifestó el Senador Ortega.

Con la instalación de esta comisión y la elección de su nueva mesa directiva, el Senado reafirma su compromiso con la construcción de paz y el fortalecimiento de los mecanismos de reconciliación en Colombia.

Imprimir
powered by social2s