En la corporación se tramita un proyecto de ley que busca crear una política pública para atender a estas personas y sus familias.
Por Olga Materón
Bogotá, D. C, 25 de septiembre de 2025 (Prensa Senado). Catalogada como una de las enfermedades mortales más infecciosas, la tuberculosis cobra diariamente la vida de unas 3.500 personas en el mundo. En Colombia, según datos del Ministerio de Salud y Protección Social, diariamente se diagnostican 57 ciudadanos con esta patología.
Los datos han sido conocidos con ocasión del trámite de un proyecto de ley en el Senado de la República que busca establecer una política pública de salud y protección social a favor de las personas afectadas por esta enfermedad.
Dentro de los autores de la iniciativa están los senadores Soledad Tamayo, Nadia Blel y Marcos Daniel Pineda, del Partido Conservador, y Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres.
En medio del tránsito de la iniciativa también se conoció que dentro de las ciudades con más contagios están Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio, Ibagué y los distritos de Barranquilla, Bogotá y Cali.
El proyecto de ley que se tramita en el Senado propone una atención integral que parte de la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud, enfocada principalmente en las personas afectadas, sus familias y las comunidades como centro del sistema de salud.
De igual forma se busca intensificar la investigación einnovación para tratar esta enfermedad, al igual que identificar enfoques orientadores para que los entes territoriales, distritales y municipales apliquen acciones afirmativas en esta materia.
La iniciativa está lista para su tercero de cuatro debates en la Comisión Séptima del Senado.
Si el proyecto de ley es aprobado, el Ministerio de Salud y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social definirían protocolos y lineamientos en salud y protección social a nivel nacional para aplicarlo.