Dependencias del Congreso se lucen en la Semana de la Transparencia

Noticias Visto: 44
Previous Next

Funcionarios y visitantes al Legislativo vieron varias acciones que evidencian las buenas prácticas en Senado y Cámara.

Por Isabel Colomna Sánchez

Bogotá D.C., septiembre 29 de 2025 (Prensa Senado). Las diferentes dependencias del Congreso de la República se dieron cita en los últimos días para llevar a cabo la Semana de la Transparencia, un evento que reunió diferentes muestras del Senado de la República y la Cámara de Representantes.

En la feria se vieron diferentes servicios que evidencian el compromiso del Legislativo con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.

Dentro de las muestras que hubo en la Semana de la Transparencia estuvo un aplicativo que se maneja con el Ministerio de Hacienda y en el que queda consignado el proceso de pagos que se hace en el Senado de la República.

Gustavo Forero, jefe de Pagaduría del Senado, explicó que con este “hay una absoluta transparencia en el manejo de los recursos asignados a la entidad, lo cual nos indica cómo debemos ejecutar peso por peso”.

“Allí queda evidenciado todo el proceso sobre ejecución de los recursos. Aquí le estamos diciendo a los que nos visitan la transparencia con que manejamos nuestros recursos”, aseguró el funcionario del Senado de la República.

Por su parte, la jefe de Atención al Ciudadano, Mónica Vengoechea, aseguró que “se es transparente cuando se suministra la información, entonces, el ciudadano cree y participa”.

La funcionaria sostuvo que los procesos legislativos se deben visibilizar más, con un lenguaje claro y sencillo, para que el ciudadano participe activamente del quehacer legislativo.

Vengoechea también hizo referencia a la importancia del programa de ‘visitas guiadas’ al Congreso de la República y que coordina esa dependencia.

Estas actividades se adelantan con colegios, universidades y grupos de ciudadanos y se pueden realizar de manera presencial y virtual.

El propósito de estas visitas, las cuales son una muestra de transparencia hacia la ciudadanía, es mostrar las instalaciones del Legislativo y explicar a los visitantes todo el trámite legislativo y otros detalles del trabajo congresional.

“Necesitamos que los ciudadanos entiendan qué es la democracia y qué hace el Congreso. Cuando nos visitan se dan cuenta que somos asequibles. En el recorrido les decimos que, si lo desean, pueden estar sentados en las curules. Alguno de ellos ya han sido concejales, alcaldes o ediles”, manifestó la funcionaria.

Igualmente, la División de Planeación y Sistemas del Senado de la República, por medio del funcionario Juan David Cardona, informó a los visitantes de su stand en la Semana de la Transparencia todo lo relacionado con la APP Mi Senado.

Esta es una aplicación de teléfono celular en la que se pueden conocer diferentes detalles del funcionamiento del Congreso y en la que quienes acceden pueden ver, incluso, las ubicaciones de los senadores en comisiones y plenarias.

“Es muy importante que conozcan, por medio de esta APP, toda la información legislativa. Para que los ciudadanos puedan ver la Plenaria y las sesiones de las comisiones en tiempo real deben bajar la aplicación y registrarse en el código QR”, afirmó el funcionario.

Cardona también explicó que en esta aplicación “también encontrarán los proyectos e información de los senadores y de la entidad”.

El estand de la Oficina de Información y Prensa del Senado de la República brindó experiencias que fomentan la transparencia como, por ejemplo, darles la oportunidad a todos los visitantes y funcionarios del Congreso de presentar programas en el Canal del Congreso.

La Semana de la Transparencia no solamente sirvió para exponer diferentes muestras de buenas prácticas en el Congreso de la República, sino que fue un espacio en el que los visitantes al Legislativo pudieron interactuar con varias realidades de la corporación

Imprimir
powered by social2s