La iniciativa, del senador Guido Echeverri Piedrahita, representaría un hito para el país y para el fortalecimiento institucional de las ciudades intermedias.
Por: Sebastián Alberto Solano Rodríguez.
Bogotá, D. C, 31 de octubre de 2025 (Prensa-Senado). - El Senado de la República avanza en el estudio del Proyecto de Acto Legislativo 002 de 2025, que propone otorgarle a Manizales la categoría de Distrito Especial, Eje del Conocimiento, reconociendo así su vocación histórica como ciudad universitaria y epicentro de innovación, ciencia y tecnología en el país.
La iniciativa, radicada por el senador Guido Echeverri Piedrahíta y respaldada por el representante a la Cámara, Juan Sebastián Gómez, busca modificar el artículo 328 de la Constitución Política para incluir a la capital de Caldas dentro de la categoría de distritos especiales con un enfoque estratégico: el conocimiento como motor de desarrollo territorial.
“Básicamente la institución del distrito como una categoría especial de municipios define unas características, unas especificidades y las potencialidades de un determinado territorio local. En este sentido, constituir un municipio como distrito significa darle un sello, una impronta, hacer mucho más visibles sus características propias, sus identidades”, señaló el senador Echeverri Piedrahita.
Actualmente, Manizales concentra siete universidades acreditadas y más de 50 mil estudiantes, lo que representa una de las mayores proporciones de estudiantes per cápita en el país, además de múltiples centros de investigación y grupos científicos reconocidos.
De acuerdo con la ponencia radicada, el acto legislativo permitiría que la ciudad acceda a nuevas competencias en materia de planeación estratégica, cooperación internacional, inversión pública en ciencia y tecnología, articulación interinstitucional y autonomía administrativa. Además, facilitaría la adopción de políticas públicas ajustadas al perfil de ciudad universitaria y científica.
El proyecto deberá surtir ocho debates constitucionales, empezando por la Comisión Primera del Senado, donde ya fue radicada la ponencia y está prevista su discusión en las próximas semanas.