El único proyecto que aprobó fue el de presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2020, que hoy es nueva Ley de la República.
Bogotá D.C., 31 de enero de 2020 (Prensa Senado). Durante el período correspondiente del 20 de julio al 16 de diciembre de 2019, la Comisión Cuarta de Senado aprobó un proyecto de ley y discutió tres más.
La iniciativa que recibió el visto bueno de esa célula legislativa fue la que decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2020, de la autoría del ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, y que hoy es nueva Ley de la República.
También se presentó el proyecto por el cual la Nación y el Congreso de la República se vinculan a la celebración de los 95 años del natalicio del exsenador Víctor Renán Barco López y rinde homenaje al municipio de la Dorada, Caldas, en su primer centenario y se dictan otras disposiciones. Se espera que después del 16 de marzo próximo se le rinda ponencia, en primer debate.
En la misma situación que el anterior se encuentra el que incentiva la transparencia y la participación de los ciudadanos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación y del orden territorial”.
Por solicitud de sus autores, senadores Jaime Enrique Durán, Luis Fernando Velasco, Maritza Martínez y José David Name, fue retirado el proyecto que buscaba modificar el artículo 2° de la Ley 1118 de 2006 (modificación de la naturaleza jurídica de Ecopetrol).
Debates de Control Político
El martes 30 de julio de 2019 se realizó un debate de Control político con el Ministro de Hacienda y la entonces Directora del Departamento Nacional de Planeación sobre la manera como se habían llevado a cabo las ejecuciones presupuestales del año 2019 y cierre del 2018, por parte de las entidades públicas de la Nación.
A mediados de agosto del 2019 se realizó un debate con el fin de que se especificara la ejecución de los recursos del Ministerio del Interior en el año 2018 y lo que hasta esa fecha había transcurrido del 2019, dejando claro la inversión por departamentos y municipios. A la sesión fue citada la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.
También se realizó una sesión en la que se habló todo lo relacionado con los procesos de contratación y lucha contra la corrupción. A la misma concurrieron los directores de Colombia Compra Eficiente, Departamento Nacional de Planeación, Federación Colombiana de Municipios y de la Federación Nacional de Departamentos, lo mismo que representantes de la ONG Transparencia por Colombia.
En otra reunión se preguntó a las autoridades correspondientes las razones por las cuales en 26 municipios del departamento de Boyacá fueron demolidos colegios y escuelas. Las respuestas a esos interrogantes fueron dadas por la Ministra de Educación, al Gerente del Fondo de Infraestructura y el Director Ejecutivo de la Corporación Transparencia por Colombia.
El Ministro de Hacienda y Crédito Público y el Director de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, fueron citados para que se refirieran a los beneficios tributarios en Colombia
Así mismo se discutió lo referente a los planes de aumento presupuestal y eficiencia fiscal, sesión a la que fueron convocados el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alta Consejera para las Regiones y el Defensor del Pueblo
En varias ocasiones, la Comisión Cuarta se reunió en sesión conjunta con las otras células legislativas económicas para estudiar el proyecto del Presupuesto para la vigencia fiscal del 2020.